La sugerente sentencia del jefe de Williams sobre el futuro de Colapinto: “Ya es un piloto de Fórmula 1”
James Vowles, jefe del equipo, dijo que Colapinto superó sus expectativas y aseguró que tiene la responsabilidad de conseguirle un asiento “en 2025 o 2026”.
El Gran Premio de Abu Dabi terminó con una gran frustración para Franco Colapinto, ya que un toque de Oscar Piastri en la vuelta 4 le generó daños irreparables que acabaron con el FW46 fuera de la carrera, la última de la temporada en la Fórmula 1. Minutos antes del GP, James Vowles, jefe de Williams habló del argentino y dejó una sentencia que ilusiona de cara al futuro.
Juan Fossaroli, periodista por ESPN, le preguntó a Vowles si Colapinto había cumplido sus expectativas y el jefe del equipo fue contundente: “No… superó mis expectativas. Le pedimos a un individuo, un hombre de 21 años, que se subiera a un auto de Fórmula 1 con pocos kilómetros encima y que consiguiera puntos. Y lo hizo”.
Escuchá la sentencia de James Vowles
Colapinto sumó 5 puntos en nueve carreras en la Fórmula 1 con Williams. Hizo su debut en Monza y terminó 12º, luego cosechó 4 unidades con un 8º puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán y, más adelante, sumó otra unidad al ser 10º en Austin. Además, protagonizó un 11º puesto en Singapur, un 12º en México, un 14º en Las Vegas y tres abandonos, en Brasil, Qatar y Abu Dabi.
“Sin duda, podés mirar este año y estar orgulloso de lo que ha conseguido”, continuó Vowles. Y cuando le preguntaron si consideraba a Colapinto un “piloto de Fórmula 1” contestó tajante: “Absolutamente. Se ha ganado su lugar en la parrilla y tenemos la responsabilidad de ayudarlo para que consiga un asiento en 2025 o 2026. Estamos trabajando muy duro para ello”.
El futuro del argentino se resolverá en los próximos días. La Fórmula 1 no tiene vacantes de cara al 2025, solo la salida de Checo Pérez de Red Bull podría abrir una puerta. Pero tampoco parece que Christian Horner, jefe del equipo austríaco, tuviera en consideración a Colapinto; antes, están Liam Lawson y Isack Hadjar. Habrá que esperar.