Fùtbol internacional

El motivo por el que en Europa reniegan del nuevo formato del Mundial de Clubes

El nuevo formato que se estrenará en 2025, enfrenta el rechazo de las principales instituciones del Viejo Continente. Las críticas van desde futbolistas hasta dirigentes.

MDZ Deportes
MDZ Deportes jueves, 5 de diciembre de 2024 · 12:25 hs
El motivo por el que en Europa reniegan del nuevo formato del Mundial de Clubes
El nuevo formato del torneo ha sido muy fustigado por el sindicato de futbolistas debido a un calendario cada vez más congestionado. Foto: Foto: archivo

El Mundial de Clubes 2025, que reunirá a 32 equipos de las siete confederaciones de la FIFA, ya generó fuertes críticas, especialmente en Europa. La principal controversia es el momento del año en que se jugará: del 15 de junio al 13 de julio. Con un formato inédito y fechas que coinciden con torneos internacionales de selecciones como la Copa América y la Eurocopa, los clubes denuncian un calendario saturado que amenaza el descanso de los futbolistas.

Figuras como Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, y el mediocampista Rodri del Manchester City han alzado la voz. Mientras Ancelotti deslizó hace un tiempo la posibilidad de que su equipo no participara (aunque luego fue desmentido por el club), Rodri reveló que los jugadores evalúan una huelga contra la sobrecarga de partidos. Las lesiones constantes en jugadores como Vinícius Junior han intensificado las preocupaciones.

Pep Guardiola y Rodri Hernández se pronunciaron en contra del nuevo formato del Mundial de Clubes. Foto: archivo. 

El presidente de La Liga de España, Javier Tebas, también apuntó contra el torneo, acusando a la FIFA de no contar con los patrocinios ni los derechos televisivos necesarios para sustentar el evento. Además, Tebas aseguró que ligas y sindicatos están unidos contra esta propuesta que consideran perjudicial para el fútbol.

Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, ironizó sobre el tema al comparar el calendario del fútbol con el de la NBA, donde los jugadores disputan decenas de partidos en pocos meses. "Vamos a jugar tantos partidos como en la NBA", dijo el DT catalán. Su crítica resalta la creciente presión sobre los deportistas de élite y la falta de planificación integral en el calendario.

A pesar de la polémica, a mediados del año que viene, 32 equipos de las siete confederaciones que forman parte de la FIFA participarán del Mundial de Clubes en Estados Unidos, un torneo que generó polémica pero que se llevará a cabo cada cuatro años, siempre uno antes de la Copa del Mundo de selecciones.

Archivado en