Rally Raid

Así les fue a los argentinos en la cuarta etapa del Rally Dakar 2024

Conoce los resultados obtenidos por la legión nacional en esta nueva edición de la competencia.

MDZ Deportes
MDZ Deportes martes, 9 de enero de 2024 · 11:47 hs
Así les fue a los argentinos en la cuarta etapa del Rally Dakar 2024
El auto que maneja Christina GZ y navega el mendocino Ricardo Torlaschi. Foto: Instagram @christinegz

Este martes fue una jornada con resultados dispares para los argentinos que disputan esta edición del Rally Dakar. Hubo algunos que cerraron el día de la mejor manera, pero en otros casos las complicaciones hacen que pierdan mucho terreno y vean cada vez más lejos la chance de pelear por meterse entre los mejores de la cita.

Manuel Andújar (Yahama) se convirtió hoy en el nuevo líder de la categoría quads con su triunfo en la cuarta etapa que tuvo una extensión de 631 kilómetros (299 cronometrados) entre la localidad de Al Salamiya y la ciudad de Al Hofuf. Postergó por apenas 32 segundos al bicampeón titular de la especialidad, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing), quien se clasificó segundo.

Los hermanos argentinos Kevin y Luciano Benavides se ubicaron entre los seis primeros de la categoría motos y avanzaron posiciones en la clasificación general, que ahora tiene un nuevo líder sudamericano: el chileno José Ignacio Cornejo (Honda). 

Kevin, campeón de las ediciones 2021 y 2023, logró el tercer mejor tiempo en la especial y se regaló un podio en el día de su cumpleaños: "Ha sido un buen cumpleaños para mí. He disfrutado abriendo la especial, la etapa estuvo bastante rápida, con mucha navegación. Salí muy concentrado en mi road book. En el refueling me di cuenta de que mi neumático trasero tenía un corte bastante profundo pero pude administrar un poquito al final y por suerte llegué bien".

En el sexto lugar, a 7m.22s. del chileno, se ubicó Luciano (Husqvarna), detrás del botsuano Ross Branch (Hero)-, quien resignó la cima de la general con su cuarto lugar, y del francés Adrien Van Bereven (Honda), quinto. En la tabla acumulada, los salteños mejoraron su clasificación: Kevin avanzó del sexto al cuarto puesto y Luciano saltó del noveno al sexto lugar. Diego Llanos quedó 23 en la especial, mientras que Juan Santiago Rostan culminó 38° y Sebastián Urquía fue 95°.

Juan Cruz Yacopini a fondo por las dunas.

Entre los autos, especial que quedó en manos de  Sebastien Loeb, Juan Cruz Yacopini tuvo un día para el olvido al finalizar en la posición 41 de la categoría Ultimate a casi una hora del francés. En el total de tiempos está 22°. En Challenger, Augusto Sanz fue el mejor situado al quedar quinto navegando a Ricardo Porem. Un puesto más atrás se situaron David Zille con Sebastián Cesana, Gastón Mattarucco finalizó 29° el tramo y Nicolás Cavigliasso perdió terreno y arribó 31.

En SSV, Fernando Acosta (Sebastián Guayasamin) cruzó la meta en el quinto lugar, Facundo Jatón aparece noveno (Enrico Gaspari) y Ricardo Torlaschi (Christina GZ) se ubica en la posición 14. El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. Este miércoles se desarrollará el quinto parcial Al Hofuf-Shubaytah (118km), previo a la maratón en las dunas del desierto del Empty Quarter.

Archivado en