Rally Raid

Así les fue a los argentinos en la compleja primera etapa del Rally Dakar

Los representantes albicelestes superaron la primera exigencia de esta edición que, al parecer, es mucho más dura que las anteriores.

MDZ Deportes
MDZ Deportes sábado, 6 de enero de 2024 · 16:01 hs
Así les fue a los argentinos en la compleja primera etapa del Rally Dakar
Juan Cruz Yacopini en acción con la Toyota. Foto: Instagram @juanxyacopini

Comenzó el verdadero Dakar. Este sábado, con la primera etapa que unió las localidades árabes de Al-Ula y Al Henakiyah, arrancó la acción fuerte de competencia donde algunos candidatos tuvieron problemas, pero en la que los argentinos presentes en la cita pudieron completarla. 

En motos, el bicampeón salteño Kevin Benavides (KTM) ocupó el octavo luego que se declarara ganador al botsuano Ross Branch (Hero), quien detuvo su marcha en el tramo de 541 kilómetros (414 de especial), para asistir al accidentado español Tosha Schareina (Honda). El piloto de Red Bull mejoró una posiciones en las posiciones globales tras ingresar noveno en el prólogo que dio inicio el viernes a la carrera más exigente del mundo en Arabia Saudita

Los hermanos Benavides tuvieron un día dispar en Arabia.

Benavides cuestionó las características del trazado, al afirmar que los organizadores "se les fue un poquito la mano con las piedras", lo que hizo que la etapa resultara "muy dura, muy física y muy lenta". Su hermano Luciano, del equipo oficial Husqvarna, tuvo un retroceso al cruzar la meta en el decimoquinto puesto.

El riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM), otro de los argentinos que participa en motos, quedó 27mo. puesto de la general. El neuquino Juan Rostan (GasGas), finalizó 68° y 103° se situó Sebastián Urquía (KTM). Los argentinos de la división quads, Francisco Moreno Flores y Manuel Andújar, resignaron posiciones tras dominar el prólogo en el primer y segundo escalón. 

Manu (Yamaha), campeón 2021, finalizó el día cuarto y se ubicó tercero en la clasificación, en tanto que el mendocino (Yamaha) cayó del primer al séptimo peldaño por un retraso de 38 minutos, 55 segundos para arribar a la meta en Al Henakiyah. Delante suyo ingresó el bicampeón Alexandro Giroud (Yahama), que también ocupa el sexto puesto en la global.

En autos, Juan Cruz Yacopini quedó duodécimo (+14m.38s.), por encima de leyendas del Dakar como el español Nani Roma (18°), el qatarí Nasser Al-Attiyah (22°) y el francés Stéphane Peterhansel (24°). En Challenger, Nicolás Cavigliaso, navegado por Valentina Pertegarini, culminó en el séptimo lugar, David Sille y Sebastián Cesana quedaron 12°, mientras que Augusto Sanz, en la butaca derecha de Ricardo Porem, llegaron a la meta en la colocación 23.

Ricardo Torlaschi junto con la piloto Christine GZ.

En SSV Facundo Jatón, guiando a Enrico Gaspari culminaron en el sexto lugar, Fernando Acosta (Sebastián Guayasamín) se situó 10° y Ricardo Torlaschi, acompañando a la Christine GZ fueron 15° a bordo del prototipo del TC Racing. En Classic Jorge Pérez Companc y José María Volta están 11°, mientras que Bruno Jacomy marcha séptimo en la Mission 1000.

El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. El segundo segmento tendrá lugar este domingo entre Al-Henakiyah y Al Duwadimi, con un tramo de 463km. de especial y 192 de enlace.

Archivado en