Papelón es poco

Polémica en puerta: la Confederación Argentina de Fútbol de Salón confirmó un "Mundial" con tan sólo seis países

El ente que rige al deporte informó la realización del certamen ecuménico C-20 en Comodoro Rivadavia, aunque sólo participará un reducido grupo de naciones.

MDZ Deportes
MDZ Deportes lunes, 15 de enero de 2024 · 18:59 hs
Polémica en puerta: la Confederación Argentina de Fútbol de Salón confirmó un "Mundial" con tan sólo seis países

El futsal de nuestro país vuelve a estar en el centro de la polémica a nivel internacional. Esto se debe a que en las últimas horas, la Confederación Argentina de Fútbol de Salón informó la realización del Campeonato Mundial C-20 en Comodoro Rivadavia a mediados del próximo mes. Lo curioso es que del certamen ecuménico sólo participarán un reducido grupo de naciones, un aspecto que ha generado una ola de críticas en contra de los dirigentes del deporte, incluyendo la FIFUSA (Federación Internacional de fútbol de Salón).

Tanto la CAFS como las autoridades de la ciudad organizadora tomaron la decisión de limitar a a seis las selecciones que jugarán esta copa. La explicación oficial se debe a que esta determinación fue "producto de la realidad política y financiera que vive la República" en estos momentos. 

De tal modo, los elencos que formarán parte del Mundial serán Argentina (anfitrión), Congo, Colombia, Ecuador, Chile y Brasil. A simple vista, la gran mayoría de las selecciones son sudamericanas, exceptuando a los africanos que tendrán la oportunidad de viajar al sur del país. 

Pero eso no es todo, sino que, ante la ausencia de combinados de primera línea de Europa y otros continentes, también se suma la escases de equipos, aspecto que terminará afectando irremediablemente el nivel de un torneo tan prestigioso como este. Habrá que esperar para conocer la modalidad de competencia, aunque la iniciativa ya parece haber comenzado con el pie izquierdo. 

La Copa del Mundo C-20 tendrá lugar del 18 al 24 de febrero, por lo que los entrenadores deberán trabajar intensamente en la puesta a punto de sus combinados de cara al inicio de la competencia. Nuevamente, la Argentina vuelve a dejar mucho que desear a nivel organizacional y los grandes perjudicados son los deportistas.

Archivado en