La “inoportuna” bandera con la que posó Villa a horas de su sentencia por el juicio por violencia de género
Una campaña de la AFA que se replica en todos los estadios puso en aprietos al delantero de Boca. El motivo de la bandera.
En la previa al veredicto en el marco de una causa por violencia de género contra el jugador de Boca, Sebastián Villa, la Liga Profesional llevó a cabo una campaña con la consigna "Ni una menos", de la que tuvo que participar el delantero junto a sus compañeros, antes del partido contra Arsenal en el Viaducto.
El futbolista conocerá el veredicto este viernes en el marco del proceso judicial que inició con una denuncia que hizo su expareja Daniela Cortés, en 2020.

Villa salió al campo de juego como titular y participó de la tradicional foto que se sacan los equipos antes del arranque del encuentro, justo con un cartel que lo toca de lleno.
La campaña fue encabezada por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y se replica en todos los estadios, de hecho Arsenal también posó con la bandera. El motivo es la conmemoración del octavo aniversario de la primera marcha.
El veredicto del juicio por violencia de género contra Villa se dará a conocer en una audiencia que se celebrará a las 13:00 en el Juzgado Correccional número 2 de Lomas de Zamora y la encargada de comunicarlo será la jueza Claudia Dávalos.
El colombiano está acusado en la causa por cometer el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" contra Cortés.
Con información de Noticias Argentinas.

Con Rojo incluido, Almirón confirmó los convocados para el Boca-River

Ni Boca ni River: el equipo argentino que negocia un amistoso con Inter Miami en 2024

El nuevo ránking difundido por la MLS en el que Messi arrasa

Cóndores a la vista: el análisis de Chile, próximo rival de Los Pumas

La sentencia de Ortega sobre Demichelis tras el conflicto con el plantel

Los All Blacks aplastaron a Italia y sumaron su segunda alegría en el Mundial

Qué pasó entre Cavani y el periodista con el que se cruzó, después de la nota
