El oficialismo de Boca apeló la medida cautelar y espera por las elecciones: cuándo responderá la Justicia
El oficialismo del Xeneize, a través de su departamento de legales, trabaja para que los comicios se desarrollen en el 2023.
El fin de año, sigue movido para el mundo Boca. La institución optó por apelar a la medida cautelar de la jueza Alejandra Debora Abrevaya, quien este jueves tomó la decisión de suspender las elecciones previstas para este domingo 3 de diciembre, debido a las denuncias por supuestas irregularidades en el padrón electoral que surgieron desde la oposición encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
Con la apelación presentada por el departamento de legales del Xeneize, ahora la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en segunda instancia, dispondrá de tres días hábiles para determinar si celebrarán los comicios durante el actual 2023. De esta manera, la Justicia tendrá hasta el martes para darle vista, o no, al escrito presentado por el oficialismo, liderado por Juan Román Riquelme.
Mientras tanto Boca dijo presente en las redes sociales con un nuevo comunicado oficial, en el cual insiste en reclamar la nulidad del proceso judicial y en recusar a la jueza Abrevaya. Además, el club de la Ribera pide a la oposición que "recapacite" para poder votar este domingo tal como estaba previsto en un principio.
"En el día de la fecha, las autoridades del Club Atlético Boca Juniors, por intermedio de sus letrados, han apelado la resolución dictada por la titular del Juzgado Nacional en lo Civil N°11 que dispuso a pedido de la oposición la suspensión del acto eleccionario previsto para el día domingo 3 de diciembre del corriente año. Asimismo, se ha planteado la nulidad de tal pronunciamiento judicial con base en las irregularidades que presenta y por último, se ha recusado con causa a la señora magistrada interviniente", comenzó el escrito.
Para finalizar, Riquelme y compañía sentenciaron: "Una vez más, le pedimos a la oposición que recapacite y deje de lastimar al club, socias/os e hinchas, a fin de poder celebrar el día domingo próximo las elecciones previstas y que todos los socios y las socias de la institución puedan elegir libremente sus autoridades y participar de una gran fiesta".
La última fecha posible para el acto electoral en Boca es el 17 de diciembre, ya que una semana antes asumirá el presidente de la Nación, Javier Milei, y posteriormente serán las jornadas de Nochebuena y Año Nuevo, por lo que sería imposible. De no llegar a un acuerdo, el nuevo mandamás del Xeneize se conocerá en 2024.
Fuente: Télam.