San Lorenzo

La renuncia bomba en San Lorenzo que puede llevar a elecciones anticipadas en el club

Después del escándalo con los fallidos comicios de diciembre pasado, un dirigente pesado del club presentó su renuncia para dar camino a la acefalia que lleve a un llamado a elecciones conforme al estatuto.

MDZ Deportes
MDZ Deportes jueves, 19 de enero de 2023 · 12:27 hs
La renuncia bomba en San Lorenzo que puede llevar a elecciones anticipadas en el club
San Lorenzo Matías Lammens presentó la renuncia ad referendum en San Lorenzo.

El 17 de diciembre de 2022, San Lorenzo debía tener elecciones para tener nuevas autoridades. El 16 de ese mes, es decir un día antes de los comicios, estallaba la bomba: por el pedido de una lista opositora la Inspección General de Justicia (IGJ), se suspendía el acto eleccionario. Es que el llamado a elecciones, según indicaron, no se correspondía con el estatuto. Y un mes después se conoció que Matías Lammens, expresidente azulgrana y actual vocal, presentó la renuncia a su cargo en una decisión que puede llevar a que finalmente se lleven a cabo las elecciones anticipadas.

El expresidente de San Lorenzo y actual vocal, Matías Lammens, presentó la renuncia en el Ciclón.

El expresidente del Ciclón presentó el 22 de diciembre su renuncia con el objetivo de dar camino a la acefalia y que, por fin, se dé el llamado a elecciones que tanto piden los hinchas, con el club en una delicadísima situación económica e institucional. La renuncia de Lammens, en ese contexto, está a disposición de la asamblea.

La decisión del actual ministro de Turismo y Deportes podría llevar a la acefalia, teniendo en cuenta que la salida de una figura política que fue tan importante en San Lorenzo podría precipitar las renuncias de otros miembros de Comisión Directiva.

La Asamblea será la encargada de dar el visto bueno a la renuncia de Lammens para oficializar su salida del club y que San Lorenzo pueda tener elecciones anticipadas antes de diciembre, cuando finaliza el mandato del oficialismo. Igualmente, hasta que no esté confirmado mediante Asamblea no se dará un movimiento político.

Archivado en