Presenta:

El impactante elogio a Ginóbili de un especialista en la NBA: “Fue el mejor basquetbolista del mundo durante 18 meses”

Un periodista oriundo de San Antonio aseguró que el bahiense fue el jugador más destacado del planeta durante el período en el que ganó la medalla de oro en Atenas 2004 y el campeonato de 2005 con los Spurs.
Ginóbili y un elogio sorprendente por parte de un especialista de la NBA. Foto: Archivo.
Ginóbili y un elogio sorprendente por parte de un especialista de la NBA. Foto: Archivo.

Mientras se espera por una resolución del futuro de Facundo Campazzo y los próximos partidos de la Selección, el mundo del básquet argentino ya palpita lo que será una de las noches más especiales que se recuerde. El 9 de septiembre, Manu Ginóbili será presentado como miembro del Salón de la Fama por su extensa y exitosa trayectoria en la NBA, Europa y con la Generación Dorada. Por esta razón, muchos fanáticos y periodistas están en un momento de nostalgia con el bahiense y un especialista de la mejor liga del mundo le brindó uno de los mayores elogios que se recuerden.

Al igual que muchos texanos y fanáticos de todo el mundo, Don Harris, periodista de San Antonio y Director de News 4 de la ciudad texana, está rendido a los pies de Ginóbili. Y no es para menos, ya que vivió los 16 años de Manu en los Spurs y en la NBA en general. Por eso, es una palabra más que autorizada para hablar sobre el número 20, sobre quien aseguró que fue el mejor jugador del planeta en un momento: "Pensando en la inducción de Manu al Hall of Fame. La mayoría no se da cuenta que hubo un periodo de 18 meses entre 2004 y 2005 donde fue el mejor basquetbolista del planeta. Punto”.

Muchos consumidores "casuales" de básquet, o directamente los que tocan de oído, pueden pensar que esta frase es exagerada, ya que recuerdan a Ginóbili como suplente en los Spurs. Sin embargo, esta frase de Harris está bastante cerca de la realidad. El período mencionado por el periodista comienza con la obtención de la medalla de oro en Atenas 2004, torneo en el que el bahiense lideró a la Selección argentina con 19.3 puntos, 4 rebotes, 3.3 asistencias y 1.4 robos. Hasta ese momento, Manu había ganado su primer anillo en la NBA y San Antonio se había quedado en las puertas de otras Finales. Pero lo mejor aún estaba por llegar.

El origen del dominio de Ginóbili: su inolvidable torneo en Atenas '04.

Con el envión de haber dominado y ganado una cita olímpica, Ginóbili regresó a San Antonio para su tercera temporada en la NBA. Y, probablemente, tuvo el nivel más alto que se le haya visto jamás: fue titular en los 74 partidos que jugó durante la temporada regular y promedió 16 puntos, 4.4 rebotes, 3.9 asistencias y 1.6 robos en 29.6 minutos. Además, fue seleccionado para el Juego de las Estrellas por primera vez, consiguió su mejor marca anotadora con 48 puntos en un partido y llegó a los Playoffs con sed de revancha.

Ginóbili estuvo a un voto de ser el MVP de las Finales 2005. 

En la postemporada, Manu estiró su gran momento y lo llevó un escalón más arriba, si eso todavía era posible. Todas sus estadísticas se vieron en alza, consiguió su mejor partido de Playoffs como goleador ante Seattle con 39 unidades y lideró a los Spurs a una nueva final. Allí, esperaban los Detroit Pistons, campeones defensores, y el resto es historia: Ginóbili promedió 18.7 puntos, 5.9 rebotes y 4 asistencias, fue la gran figura del juego definitorio con 23 puntos y se quedó a un voto de ser elegido como MVP de las Finales de la NBA

A pesar de no haber logrado esa distinción individual (a la que, fiel a su estilo, le restó importancia por haber logrado el objetivo colectivo), muchos consideran que nadie estuvo a la altura de Ginóbili en esa temporada 2004-2005. Otros de los motivos por los que recibirá su merecido homenaje en Springfield, Massachusetts.