¿Qué otro mundial falta disputarse en el 2022?

Mientras en Qatar nos comemos los codos de los nervios tras la caída con Arabia Saudita en el debut de la Copa del Mundo de fútbol, todavía queda un deporte más que debe tener su edición ecuménica. Se trata del sóftbol, que aguarda expectante una nueva edición a realizarse desde el 26 de Noviembre en Nueva Zelanda.
Te Podría Interesar
Argentina llega como firme candidato y con el ánimo por las nubes luego de obtener su primer título de la historia en República Checa 2019 tras vencer en la gran final a Japón. Nuestra selección debutará contra Cuba, luego se medirá el 27 con Filipinas, el 28 con Nueva Zelanda, el 29 va contra República Checa y el 30 cierra la fase de grupos contra Estados Unidos.
La actual cita se desarrollará en la casa del país con más titulos de la historia (con siete conquistas), seguido por Estados Unidos con cinco estrellas. El mundial se desarrolló históricamente cada cuatro años desde su primera edición en 1966 pero desde Nueva Zelanda 2013 se desarrolla cada dos por un cambio en el reglamento. La última fue hace tres años porque la pandemia obligó a postergarlo.
El año cerrará luego de ver y disfrutar el mundial de vóley, de hockey sobre césped femenino, los Juegos Mundiales de patín, mientras que quedó trunco el Mundial femenino de fútbol de salón, también con fecha de disputa en diciembre. El 2023 será el turno de otros deportes colectivos como rugby, balonmano y hockey sobre césped masculino.