Presenta:

Bartomeu se despidió de Barcelona con fuertes acusaciones y un inesperado anuncio

El ahora ex presidente culé habló tras su renuncia y dejó varios títulos. Cargó contra la Generalitat catalán, agradeció a quienes lo acompañaron y confesó por qué no se fue tras la humillante derrota con Bayern.
974258.jpg

El ahora ex presidente de Barcelona, Josep Maria Bartomeu, habló ante los medios para anunciar de forma oficial su renuncia. La junta directiva tomó la decisión de dejar el cargo después de recibir la comunicación por parte de la Generalitat de que el voto de censura debía llevarse a cabo en las condiciones acordadas. 

"Comunico mi dimisión y la del resto de la junta directiva. Es una decisión meditada, serena y consensuada por todos", expresó el directivo para romper el hielo. En un discurso muy crítico con quienes le han atacado "en ocasiones de forma cruel" y en el que puso de manifiesto todos los logros del Barcelona bajo su mandato, Bartomeu tuvo poca autocrítica y disparó contra la Generalitat.

"A la Generalitat le pedimos cobertura legal; la misma que ellos pidieron y recibieron del gobierno de España. Han decidido no ofrecer lo mismo que pidieron y se han lavado las manos en una situación que les resulta incómoda”, acusó, y agregó: "Esas decisiones de la Generalitat me parecen además de incomprensibles, irresponsables".

Entre su discurso en que quiso poner énfasis en todos los logros, sorprendió al anunciar que en la junta directiva del lunes "aprobamos los requerimientos para formar parte de una Superliga Europea", advirtiendo que "la decisión de jugar la competición deberá ser ratificada por la próxima Asamblea de compromisarios".

"La Superliga Europea de clubes garantizará que el club siga siendo de los socios porque nuestra singularidad hace que no tengamos que repartir dividendos y los beneficios se hayan destinado a inversiones deportivas y patrimoniales", sentenció.

Otras frases

  • "Se me ha faltado el respeto, se me ha insultado, se me ha amenazado, a mi y a mi familia, también a todos mis compañeros de comisión directiva. No teníamos para dimitir con elecciones convocadas en marzo y con un trabajo aún por hacer, trabajo que no podíamos reunir a pesar del desgaste personal que podíamos sufrir. Un club como el Barcelona tiene que tener transiciones ordenadas".
  • "¿Por qué no dimití antes? Lo más fácil era marcharse tras el 2-8 en la Champions. Pero desde el día siguiente intentamos tomar decisiones fundamentales para garantizar el futuro deportivo del club en medio de una crisis mundial".
  • "Ha sido un honor servir al club desde todas estas responsabilidades. En todos estos años eh intentado ejercer el cargo en representación de los socios con respeto, humildad y honradez". 
  • "Se han renovados ciclos y hemos celebrado 34 títulos, por delante de Bayern Múnich, Real Madrid y PSG. De esos 34 títulos, 22 se han obtenido bajo el mandato de esta junta directiva en los últimos 10 años, una media de títulos por años sin precedente en la historia".
  • "Espero que en los próximos días se pueda realizar una adecuación salarial de una parte de la plantilla y de nuestros trabajadores. Es una medida que si no se aplica puede tener consecuencias gravísimas en el futuro inmediato del club".