En el día de descanso, Terranova analizó su primera semana en Arabia
El piloto mendocino (MINI) destacó que, a pesar de las duras etapas que vivió en este Dakar 2020, su equipo hizo un muy buen trabajo para marcar la ruta que será la clave para seguir avanzando en la segunda semana de la competencia.
Luego de una dura primera semana del Dakar 2020, llegó el día de descanso y los pilotos aprovechan este momento para hacer un análisis de lo realizado en estas primeras seis etapas y planificar lo que se viene.
Orly Terranova, piloto mendocino a bordo de su MINI que marcha 5to en la tabla general, hizo un diagnóstico de su trabajo y reveló cuál será su plan para esta segunda semana de competencia.
"Estamos en el día de descanso en Riyadh. Hoy es un día donde trabajan mucho los equipos de mecánicos y nosotros nos tomamos un día de descanso tratando de moverse lo menos posible. Hoy se trabaja mucho en el auto, en la configuración y puesta a punto para comenzar esta segunda semana de carrera, que será larga", expresó Terranova.
Analizando la primera semana del Dakar, dijo: "Hemos tenido una primera semana donde podemos decir que se hizo un gran trabajo desde la organización para marcar la ruta. Una navegación 100% natural sin anabólicos externos. En lo personal, aunque no hemos tenidos ninguna etapa limpia, demostramos que estamos veloces y que necesitamos un poquito más de suerte. Estamos sufriendo el problema de los pinchazos de los 4x4. Pero fue una semana satisfactoria. Tuvimos el día de la rotura de la dirección como la jornada más compleja".
Las Pinchaduras
El mendocino sufrió las pinchaduras en esta primera semana: "Fue una primera mitad para los 4x4 de muchas pinchaduras, hay que trabajar mucho en la composición de las gomas, sobre todo en las laterales. Estamos arriba de las nueve pinchaduras, es muchísimo. Pero son cosas que pasan. Espero que nos vaya un poco mejor con eso".
El Terreno
"La configuración del terreno le da una cierta ventaja al buggy, pero tampoco tanto. Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel están haciendo un gran trabajo y una gran carrera, no se puede minimizar lo realizado por estos grandes pilotos".
Las ediciones del Dakar en Sudamérica
"Argentina y Sudamérica tuvo grandes ediciones del Dakar, donde todo era nuevo y con el tiempo esto se fue agotando y llegamos a una edición flaca, que fue la última en Perú. El Dakar en África diría que era muy parecido a Arabia Saudita".
Lo que se viene para Terranova
Orly Terranova sabe que lo que viene será una semana muy dura tiene el plan llegar de la mejor manera: "En la segunda mitad hay que intentar no cometer errores y seguir avanzando".

El autocrítico análisis de Bielsa tras el flojo empate de Uruguay ante Bolivia

En vivo: con autoridad, Argentina se impone 3-1 sobre Brasil en el clásico

¡De arco a arco! El tremendo golazo de Enzo Fernández para el 2-0 contra Brasil

Entradas para el Mundial 2026: precios y cómo anotarse para comprarlas

En la previa de Argentina-Brasil, Dibu Martínez sorprendió con un nuevo look

Tarucas venció a Dogos en el inicio de la sexta fecha del Rugby Américas

Todo sobre el Mundial 2026: fechas, sedes, nuevo formato, países clasificados y más
