Con el nuevo contrato del fútbol, los hinchas no podrán subir los goles a las redes sociales

Con el nuevo contrato que firmó la AFA en reemplazo del Fútbol Para Todos, las empresas que son dueñas de los derechos se encargarán incluso de evitar que los hinchas suban goles o jugadas en las redes sociales, tomando como las principales a Youtube, Twitter y Facebook.
Te Podría Interesar
Las empresas Fox y Turner tendrán un departamento específico dedicado a monitorear lo que ocurra en las redes sociales y la web mientras se jueguen los partidos de la flamante Superliga.
La idea es que nada de lo que ocurra en las canchas llegue a las redes, para lo cual tienen considerado sumar auditores externos especializados
"Nosotros subimos a una plataforma una versión oficial de los partidos que transmitimos con la descripción exacta del contenido. Avisamos por dónde pueden pasarse las imágenes. Ese es un ADN madre. Después, un software lo compara con los millones de imágenes y videos que se transmiten en tiempo real. Se encienden alarmas instantáneas de quienes replican el contenido sin tener los derechos. Y el contenido se da de baja", explicaron a La Nación desde una de las empresas dueñas de los derechos.
En Twitter la eliminación sería casi instantánea y en facebook puede demorar hasta 15 minutos.
Tanto Google como Facebook trabajan de una manera similar. Los dos gigantes cuentan con herramientas particulares para delimitar el alcance de una publicación.
Para combatir el uso ilegal de su imagen, Fox tiene 15 personas bajo el mando del abogado chileno Daniel Steinmetz. Para cubrir sus necesidades puntuales, reclutó desde su propia página web a un abogado argentino especializado en antipiratería, que reportará a Steinmetz.
Turner, por su parte, tiene a al argentino Jorge Bacaloni.
Fuente: La Nación