Presenta:

Hockey: toda la información del Argentino de Selecciones

Repasá los planteles y los rivales de Mendoza, además de todos los pormenores del torneo que comenzará el 27 de octubre en Tucumán.
Foto: Gentileza Emanuel Gonzalez
Foto: Gentileza Emanuel Gonzalez

Todo listo para emprender viaje a uno de los torneos más importantes a nivel país de hockey sobre césped femenino y masculino.

Desde el 27 de octubre hasta el 30 del mismo mes, los mejores planteles de Argentina se darán cita en la provincia de Tucumán para disputar un certamen altamente competitivo que contará con la presencia de jugadores de Selección Nacional, así como también deportistas que se encuentran en el exterior, reunidos en un mismo lugar para ofrecer el mejor hockey.

Para ello, los equipos de Mendoza se preparan bajo las órdenes de Gustavo Gudiño (DT de caballeros) y Lucas Ghilardi (DT de damas) desde principio de año con objetivos fijos: los varones buscarán el oro que se le escapó en el 2015, mientras que el conjunto femenino tendrá la mirada fija en ascender posiciones con respecto al año pasado (3° puesto) y llegar a la consagración.

Plantel de caballeros

Alfredo Frigerio (Andino)

Emiliano Bosso (GEBA)

Nicolás Aostri (Obras Mendoza)

Pascal Lienaux (VIstalba)

Luciano Coria (Alemán)

Lucas Pérez (Alemán)

Diego Leotta (Vistalba)

Lucas Vega (Andino)

José Aguilera (Obras Mendoza)

Nicolás Mauro (Vistalba)

Tomás Domínguez (Obras Mendoza)

Matías Bustos (Buenos Aires - GEBA)

Franco Médici (Murialdo)

Agustín Rodríguez (Alemán)

Mauricio Goldstein (Andino)

Guillermo Barbeito (Obras Mendoza)

Nicolás Lara (Vistalba)

Mauro Valencia (Alemán)

Germán San Martín (Vistalba)

Abel Davi (Vistalba)

Plantel de damas

Florencia Saravia (Los Tordos)

Mariana Scandura (Tacurú)

Macarena Rodríguez (River Plate)

Magdalena González (Los Tordos)

Julieta Médici (Murialdo)

Agustina Ricci (liceo)

Gabriela Koltes (Teqüé)

Bábrara Muzaber (Sandino)

Marcela Casale (Marista)

Carolina Armani (Los Tordos)

Eugenia Mastronardi (Marista)

Rocío Piña (Liceo)

Valentina Esley (Alemán)

Sofía Avendaño (Los Tordos)

Martina Palta (Los Tordos)

Priscila Jardel (Los Tordos)

Belén Placeres (Los Tordos)

Sofía Vercelli (Marista)

Luciana Molina (River Plate)

Damas


La competencia femenina contará con dos zonas de cuatro equipos cada una. Mendoza integrará el Grupo B junto a Córdoba, Tucumán y Misiones. En tanto que Buenos Aires, Litoral, Bahía Blanca y Mar del Plata jugarán en el Grupo A.

El primer partido de las mendocinas será frente a Misiones, el jueves 27 a las 15. En tanto que el viernes tendrá doble obligación: por la mañana (11 hs) jugará con Córdoba y en el cierre de la jornada definirá su posición final en la zona ante el local, Tucumán, a las 19.

Los equipos que finalicen en la primera y segunda posición de ambos grupos disputarán las semifinales el sábado, a partir de las 14 y 18 hs. El domingo a las 14 se jugará la final.

Caballeros


Los mendocinos, por su parte, también competirán en el Grupo B junto a Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero. En la zona A Buenos Aires, Litoral, Salta y Bahía Blanca buscarán la clasificación a las semifinales del certamen.

El primer desafío para el elenco de Gustavo Gudiño será el jueves ante Tucumán, a partir de las 13. Luego enfrentará a Córdoba (viernes a las 11) y finalizará la fase de grupos ante Santiago del Estero, a partir de las 17.

Los equipos que finalicen en la primera y segunda posición de ambos grupos disputarán las semifinales el sábado, a partir de las 16 y 20 hs. El domingo a las 16 se jugará la final.