Presenta:

Factura eléctrica impagable: qué hacer si el monto se dispara sin explicación

Las fuertes subas en las facturas de luz encendieron las quejas. La normativa vigente permite reclamar por cobros injustificados, pero exige presentar pruebas y hacerlo en plazos breves para evitar pagar de más.

Factura eléctrica impagable

Cada vez más usuarios reciben boletas de electricidad con montos que duplican o triplican su histórico, sin cambios en sus hábitos ni artefactos. La Ley de Defensa del Consumidor ampara al usuario frente a errores de facturación, mediciones defectuosas y cobros indebidos, pero esa protección solo funciona si se actúa de forma rápida y documentada.

Revisar el histórico de consumo

factura

En tu boleta encontrarás un gráfico de barras con el consumo de los últimos 12 meses. Si mantenés los mismos hábitos y artefactos, no debería haber saltos bruscos. Una diferencia significativa puede indicar un error técnico o una medición incorrecta.

Comprobar si hay una fuga interna

  • Desconectá todos los aparatos y bajá las llaves térmicas.
  • Observá el medidor:

    Si sigue marcando, probablemente haya una pérdida en la instalación interna.
    Si se detiene, el problema puede estar en el medidor o en la lectura realizada por la distribuidora.

Usar la calculadora del ENRE para estimar el consumo

Podés estimar tu consumo eléctrico mensual con la calculadora del ENRE haciendo click acá.

Ingresá los artefactos, la cantidad, y el tiempo de uso diario/semanal para obtener un cálculo aproximado en kWh. Si el resultado está muy por debajo de lo que figura en la factura, tendrás una base sólida para el reclamo.

Reclamar la verificación del medidor

Si no hay fuga y el consumo estimado está lejos de lo facturado:

  • Podés exigir que la empresa revise el medidor.
  • Si se confirma un error, la distribuidora debe refacturar tomando el promedio histórico real y devolver el monto cobrado en exceso.

Cómo y dónde hacer el reclamo

El reclamo debe ser por escrito, no solo telefónico:

  • Correo electrónico oficial.
  • Carta documento.
  • Libro de quejas.
  • Nota firmada solicitando constancia de recepción.

Si no hay respuesta o solución, el caso debe elevarse a Defensa del Consumidor o al ente regulador correspondiente.

Modelo de reclamo para facturación excesiva

A la Empresa Proveedora – (Razón Social)

S———–/———–D:

[Nombre del Usuario], DNI Nº …, con domicilio en [dirección], localidad: [localidad], Provincia de [provincia], Teléfono Nº [número de teléfono], Número de Cliente: [número de cliente], constituyendo correo electrónico [correo electrónico], se presenta ante Uds., a fin de reclamar lo siguiente:

Hechos:

He recibido una factura de electricidad correspondiente al mes de [mes] del año [año], en la que se consigna un consumo que excede en un 75 % el promedio de los consumos correspondientes al mismo período de los dos años anteriores. No ha habido cambios en la composición familiar ni en los artefactos, los cuales han sido renovados por versiones más eficientes.

Pruebas:

Ofrezco las constancias de consumo que obran en sus sistemas. Adjunto copias de facturas de los dos años anteriores, registros de consumo y comprobantes de renovación de artefactos.

Petición:

  • Solicito el cese de la facturación excesiva conforme al artículo 31 de la Ley de Defensa del Consumidor, que presume error cuando el consumo excede en un 75 % el promedio histórico. Solo corresponde abonar el valor promedio.
  • Solicito la devolución de cualquier importe pagado en exceso con los intereses correspondientes y una indemnización del 25 % del importe cobrado indebidamente, según el mismo artículo.

Firma: