Tras su denuncia, Juan Grabois dice que el caso Espert "no tiene precedentes en la política argentina de alto rango"
El dirigente del Frente Patria Grande dijo que "lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar" a su candidatura.

Juan Grabois fue quien denunció penalmente al candidato libertario José Luis Espert por su vínculos con el narcotraficante Federico "Fred" Machado. El dirigente señaló que este caso "no tiene precedentes en la política argentina de alto rango”. Es que José Luis Espert terminó reconociendo que recibió un pago de 200 mil dólares de un consorcio empresario vinculado a Machado quien está preso en Viedma y recibió un pedido de extradición de los Estados Unidos por los cargos de lavado de activos y de narcotráfico.
La repercusión del escándalo fue tal que la misma ministra y candidata Patricia Bullirch le pidió explicaciones a Espert para que responda por sus vínculos con Machado en cuyos aviones privados el actual candidato libertario habría participado de decenas de vuelos según registros oficiales.
Te Podría Interesar
“Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar” a su postulación como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, dijo Grabois en una entrevista periodística.
Sobre la denuncia que realizó Grabois remarcó que no lo toma por sorpresa. “Para mí no es algo electoral ni algo nuevo, los que me conocen saben que en 2019 me amenazó porque lo venía investigando”, señaló al tiempo que agregó que este episodio “no tiene precedentes en la política argentina de alto rango”.
Grabois volvió a cuestionar la transparencia del economista liberal y diputado nacional y sostuvo: “Espert tiene que ser acusado por enriquecimiento ilícito, por evasión impositiva, de falsedad ideológica”. Para el dirigente, “Él dice que no tenía cargos públicos, pero a partir de que sos candidato, sos una persona políticamente expuesta. Tiene que tener un estándar más alto de transparencia que una persona de a pie. Es un mentiroso”, remató.