Presenta:

Trucos para vencer al insomnio sin medicamentos

Si bien para muchos dormir es algo sencillo, para otros es un verdadero fastidio. Aquí te contamos cómo hacerle frente al insomnio sin tomar pastillas.

Insomnio

Insomnio

Para muchos, dormir bien parece algo muy sencillo. Sin embargo, para otros es una lucha de todos los días. Cada noche, muchas personas batallan contra el insomnio. Las preocupaciones, el estrés y el uso excesivo de pantallas hacen que conciliar el sueño se vuelva, cada vez más, un desafío.

Por suerte, existen formas naturales y efectivas para recuperar el descanso sin recurrir a la medicación recetada o a tratamientos fuertes. Aquí te contamos algunos trucos.

Trucos para vencer al insomnio sin medicamentos

En primer lugar, algo muy importante es crear una rutina nocturna. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a que el cuerpo regule su reloj interno. También es importante preparar el ambiente: una habitación oscura, silenciosa y con buena ventilación favorece la relajación. Evitar las luces brillantes del celular o la televisión al menos una hora antes de dormir marca una gran diferencia.

Otro truco es practicar técnicas de relajación. Respirar profundamente, meditar o hacer estiramientos suaves antes de acostarse ayuda a calmar la mente. Si los pensamientos no dejan dormir, escribir en un cuaderno todo lo que preocupa puede servir para liberar la tensión mental.

dormir
Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Sueños.

Cada 25 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Sueños.

La alimentación también influye. Se recomienda cenar ligero y evitar el café, el alcohol y los alimentos muy pesados por la noche. Una infusión de manzanilla o leche tibia puede ayudar a inducir el sueño de forma natural. Además, hacer ejercicio moderado durante el día mejora la calidad del descanso.

Otra estrategia es asociar la cama solo con dormir y descansar. Eso significa no usarla para ver series, trabajar o revisar el celular. De esta forma, el cerebro entiende que cuando te acostás, es hora de dormir. Si después de 20 minutos no lográs conciliar el sueño, es mejor levantarse y hacer una actividad tranquila hasta que el cuerpo vuelva a sentirse somnoliento.