Qué alimentos debes evitar si quieres cuidar tu salud
Reducir el consumo de algunos alimentos te ayudará a cuidar tu salud y prevenir enfermedades. Aquí te contamos cuáles son.
Comer bien es fundamental para cuidar la salud.
CanvaUna de las formas más sencillas de mantenerte sano y cuidar tu salud es ser precavido con lo que se come. No se trata de hacer dietas extremas, sino de aprender a elegir mejor al momento de sentarte a la mesa. Algunos alimentos parecen inofensivos, pero en exceso pueden afectar tu energía, tu peso y tu bienestar.
Aquí te contamos cuáles es mejor hacer a un lado si lo que deseas es prevenir enfermedades. Reducir estos alimentos no significa renunciar al placer de comer, sino cuidar tu cuerpo y sentirte con más energía. Lo cierto es que pequeños cambios diarios pueden marcar una gran diferencia.
Te Podría Interesar
Qué alimentos debes evitar si quieres cuidar tu salud
- Azúcares añadidos: las gaseosas, jugos industrializados, dulces y postres procesados aportan muchas calorías vacías. Elevan el azúcar en la sangre y pueden causar cansancio y ansiedad. Lo mejor es optar por frutas frescas o endulzantes naturales en pequeñas cantidades.
- Harinas y cereales refinados: el pan blanco, la pasta común y los cereales azucarados se digieren rápido y dejan sensación de hambre. Además, favorecen la acumulación de grasa abdominal. Las versiones integrales son una opción más nutritiva y saciante.
Qué alimentos debes evitar si quieres cuidar tu salud
- Grasas trans y frituras: las papas fritas, los snacks de bolsa y las margarinas industriales contienen grasas malas para el corazón. También aumentan el colesterol y la inflamación del cuerpo. Es preferible cocinar al horno o con aceite de oliva.
- Comidas ultraprocesadas: los embutidos, comidas listas para calentar o productos con muchos conservantes suelen tener exceso de sodio, azúcar y aditivos. Conviene elegir alimentos frescos o preparados en casa.
- Alcohol y bebidas energéticas: el alcohol aporta calorías vacías y afecta el hígado. Las bebidas energéticas, por su parte, tienen mucha cafeína y azúcar. Ambas pueden alterar el sueño y la hidratación.


