Presenta:

Netflix tiene un western que causa furor en la plataforma: se basa en hechos reales

Érase una vez en el Oeste volvió a enamorar a los fanáticos y recién conocedores del género.

Taylor Kitsch protagoniza esta miniserie de 6 capítulos Foto: Archivo MDZ
Taylor Kitsch protagoniza esta miniserie de 6 capítulos Foto: Archivo MDZ

El género cinematográfico estadounidense por excelencia ha vuelto a tomar relevancia en el mundo del streaming, y Netflix recientemente estrenó una miniserie western que causa furor entre los usuarios. Jóvenes y no tan jóvenes se sumergen en esta intensa historia basada en hechos reales, con actores de excelencia.

Se trata de la miniserie "American Primeval", o como la encontraremos en español, "Érase una vez en el Oeste". Fiel a su género, esta producción retrata una época salvaje y primitiva de Estados Unidos. Está escrita por Mark L. Smith, guionista reconocido por su trabajo en "The Revenant" (2015).

Basada en hechos reales, esta miniserie tiene muy buenos comentarios y puntaje por parte de la crítica. Foto: Netflix

La miniserie se ambienta en la Guerra de Utah en 1857, un brutal conflicto entre el gobierno de Estados Unidos y la Iglesia Mormona. Los religiosos comenzaron a ocupar tierras, proclamando su derecho divino a establecerse en ellas, incluso de forma violenta.

El punto más álgido del conflicto, y base de esta producción, sucedió cuando la milicia mormona Iron County Militia y algunos nativos de la comunidad Paiute asesinaron a 120 migrantes que viajaban desde Arkansas hacia California.

Los amantes de los dramas históricos no podrán dejar de mirar este western de 6 episodios. Foto: Netflix

Estos hechos históricos se presentan a través de la vida de Sara (Betty Gilpin), una mujer que huye con su hijo de su pasado; Isaac (Taylor Kitsch), un hombre duro y solitario; y Two Moons (Shawnee Pourier), una joven nativa muda que escapa de los abusos de su padre. Sin dudas, una historia corta de 6 episodios que combina acción y drama al 100%.