La película de Netflix que muestra el valor de estar vivo
Una película de Netflix que deja una pregunta en el aire y te conmueve a mil: ¿qué hacemos con el tiempo que tenemos?
Un drama que vale la pena.
La película de Netflix muestra cómo un diagnóstico inesperado altera el rumbo de un joven que creía tener todo bajo control. Adam, con 27 años, trabajo estable y rutinas claras, recibe una noticia que divide su vida en un antes y un después. Frente a esa situación, la historia avanza entre mucho humor, miedos y vínculos que se vuelven más intensos.
Una película intensa
Adam trabaja en una radio, hace ejercicio y lleva hábitos que muchos considerarían ordenados. Nunca fuma ni bebe, lo que refuerza la sorpresa cuando un dolor persistente en la espalda lo lleva al médico. El impacto del diagnóstico cae como un trueno silencioso. En ese instante surge una pregunta profunda: ¿qué significa vivir cuando el tiempo adquiere otro peso?
Te Podría Interesar
La película no se hunde en la tristeza, sino que levanta una mirada distinta. Kyle, su mejor amigo, interpretado por Seth Rogen, acompaña a Adam con chistes incómodos, ocurrencias poco apropiadas y una lealtad genuina. Su humor funciona como puente para atravesar los días más duros. La risa no borra el miedo, pero lo vuelve más llevadero, como si el corazón encontrara un respiro entre las sombras.
En la historia también aparece una joven terapeuta que acompaña a Adam en su proceso. Ella aporta escucha, torpeza dulce y pasos pequeños que permiten compartir lo que duele. Los vínculos familiares, con su madre siempre presente, muestran que el amor también puede ser desordenado, pesado y necesario. Nadie sabe exactamente cómo ayudar, pero todos intentan permanecer cerca.



