Presenta:

De Dua Lipa a Eminem: quiénes ayudan (y quiénes complican) para aprender inglés con música

Un análisis musical demuestra que la elección del artista es crucial para aprender inglés, el rap puede ser una barrera, mientras que el rock clásico un aliado.

Las canciones de Dua Lipa pueden se entienden mejor para aquellas personas que tienen un nivel de inglés intermedio.

Las canciones de Dua Lipa pueden se entienden mejor para aquellas personas que tienen un nivel de inglés intermedio.

A todos nos ha pasado. Te pones a estudiar inglés y, tarde o temprano, te estrellas contra la gramática. Los libros son aburridos y las clases... bueno, son clases. Por eso, millones recurren a la música. Piensas: "Voy a escuchar canciones y aprenderé de forma divertida".

Tiene lógica. Pones play a ese artista que te encanta y... no entiendes absolutamente nada. ¿El problema es tuyo? No. El problema, quizás, es que elegiste a Eminem.

Usar la música para aprender un idioma es una de las estrategias más efectivas. Es algo que hacemos casi todos los días. En Argentina, el 97% de la gente escucha música, la mayoría por internet. El oído se acostumbra, sacas palabras nuevas y mejoras la pronunciación. Pero hay una trampa en la que caemos todos. Creemos que cualquier canción sirve. Un estudio reciente de Preply viene a poner las cosas en su sitio. Analizaron 150 artistas y sus letras. El resultado es un mapa claro de quién te ayuda y quién solo te va a frustrar.

El nivel experto: músicos que son un desafío

El estudio no se anduvo con rodeos. Analizó la complejidad de las palabras, la densidad del vocabulario y la velocidad. ¿La conclusión? El rap es, por lejos, el género más complicado para un estudiante. Si quieres un desafío lingüístico, aquí tienes a los titanes.

El rey de la dificultad es Eminem. Sus canciones son un verdadero laboratorio de palabras. "Rap God", por ejemplo, mete más de 1.500 palabras en seis minutos. Es una locura de jerga, metáforas y dobles sentidos. Es genial si ya eres avanzado, pero es una pared para quien empieza. Le siguen de cerca otros genios líricos como Kendrick Lamar. Sus colaboraciones, aunque exitosas, están cargadas de una gramática y léxico complejo. Lo mismo pasa con Tyler the Creator. Aunque sus canciones suenen más tranquilas, la densidad de palabras es altísima.

Dua Lipa
Dua Lipa se presentará hoy y mañana en River Plate.

Dua Lipa se presentará hoy y mañana en River Plate.

Si el rap es el "jefe final" del juego, ¿con quién deberíamos empezar a entrenar? Aquí el estudio es claro: el rock y el folk son los mejores aliados. Necesitas artistas que pronuncien bien y usen un lenguaje más simple.

Aquí brilla la banda inglesa Keane. Canciones como "Somewhere Only We Know" son perfectas. Tienen un tempo amable y letras claras. Otro grupo ideal es Fleetwood Mac. ¿Quién no ha escuchado "Dreams"? Es música agradable, con un inglés fácil de seguir. Y, como era de esperar, están The Beatles. Los chicos de Liverpool no solo cambiaron la música, sino que son profesores de inglés perfectos. Un tema como "You’ve Got to Hide Your Love Away" es lento, acústico y se entiende cada sílaba.

El camino del medio y la estrategia correcta para aprender inglés

Claro que no todo es blanco o negro. Quizás no eres un novato total, pero tampoco estás listo para un disco de Kendrick. Ahí es donde entran los artistas de nivel intermedio. El estudio destaca a Dua Lipa. La estrella pop británica es perfecta para el siguiente paso.

Canciones como "Levitating" usan frases cortas, modernas y un lenguaje conversacional. Es el inglés que escucharías en la calle o en una serie. Al final, la clave no es solo escuchar. La práctica tiene que ser consciente. Empieza por lo fácil. Lee la letra mientras suena la canción. Y, aunque te dé vergüenza, ¡canta! Repetir en voz alta es clave para la pronunciación. Una vez que domines a Keane, puedes pasar a Dua Lipa. Y ya, con el tiempo, quizás estés listo para entender qué diablos dice Eminem.