Presenta:

Adiós a los azulejos: la tendencia que se impone en las cocinas en 2026

La piedra sinterizada gana espacio en las cocinas por su resistencia, su estética limpia y su fácil mantenimiento, y deja de lado a los tradicionales azulejos.

Esta nueva tendencia reemplaza a los azulejos por completo en este 2026.

Esta nueva tendencia reemplaza a los azulejos por completo en este 2026.

Durante décadas, los azulejos fueron sinónimo de cocina. Ordenaba la pared, protegía del vapor y sumaba un dibujo clásico. Hoy el escenario cambia. Quien planea renovar el corazón de la casa mira a otro lado. La piedra sinterizada aparece con un argumento difícil de ignorar: planos amplios, sin uniones a la vista y limpieza rápida.

Es un lenguaje más sereno, más práctico y muy actual.

Qué es y por qué enamora

La piedra sinterizada se fabrica con minerales naturales sometidos a presión y temperatura extremas. El resultado es una placa compacta y estable. Entra por los ojos porque recuerda al mármol o al granito, pero pesa menos y admite formatos grandes.

El plano continuo evita esas líneas donde se acumula grasa y humedad. Se limpia con un paño húmedo y sigue como nueva. No decolora. No pierde textura. Aguanta el ritmo de todos los días.

Cocina Cómo renovarla con azulejos vinílicos Foto: Shutterstock
Cocina Cómo renovarla con azulejos vinílicos Foto: Shutterstock
Cocina Cómo renovarla con azulejos vinílicos Foto: Shutterstock

Resistencia que simplifica la vida en las cocinas

Hay vapor, hay salpicaduras y hay calor. Este material responde sin drama. Tolera hornallas encendidas, ollas humeantes y secados apurados. La baja porosidad frena manchas y facilita la higiene. Frente al revestimiento tradicional, reduce mantenimiento y tiempos de limpieza.

También permite soluciones a medida: placas que suben desde la mesada, laterales integrados, zócalos sanitarios y encuentros precisos. Menos cortes. Menos calces. Una lectura visual más ordenada.

La tendencia de las cocinas 2026 habla en tono bajo. Grises piedra, arena, blanco cálido y negro mate encabezan la paleta. Las vetas suaves evocan minerales nobles. Los lisos recuerdan al cemento. Esta base neutra combina con madera clara, hierro visto y herrajes dorados o negros.

El conjunto luce atemporal. Permite sumar color con lámparas, textiles o vajilla sin “pelear” con el fondo. Si el estilo cambia, el revestimiento acompaña.

Cómo elegir sin arrepentirse

Primero, función. ¿Se cocina a diario? ¿Hay buena ventilación? ¿Cada cuánto se limpia? Con ese mapa, se define formato, espesor y terminaciones. Importa el origen de la placa, la calidad del horneado y la garantía. Conviene planificar cortes para reducir desperdicio y pensar en un montaje responsable. Una instalación prolija —adhesivos correctos, nivelación y sellados— alarga la vida útil y mantiene el acabado como el primer día.

La cocina deja atrás el tablero de piezas pequeñas y abraza un plano continuo que ordena y amplía. La piedra sinterizada no es solo una moda. Responde a hábitos actuales: menos mantenimiento, más diseño y espacios fáciles de vivir. Es la protagonista silenciosa que sostiene reuniones, comidas y charlas largas. Un cambio de material que mejora la experiencia diaria, sin comprometer elegancia ni calidez.