Presenta:

Xiaomi lanza HyperOS 3 en el mercado global: estas son las principales novedades del sistema operativo

Xiaomi inicia el despliegue global de HyperOS 3 con mejoras en rendimiento, diseño y conexión entre dispositivos.

HyperOS 3: mejoras, novedades y experiencias conectadas.

HyperOS 3: mejoras, novedades y experiencias conectadas.

Xiaomi

El lanzamiento de HyperOS 3 marca una nueva etapa para Xiaomi, que comienza a distribuir la última versión de su sistema operativo basado en Android a nivel global. La actualización llega primero a los Xiaomi 15T y 15T Pro, dos modelos de gama alta que estrenan funciones centradas en el rendimiento, la eficiencia y la conectividad.

HyperOS 3: un ecosistema cada vez más integrado

Así se ve la nueva versión de HyperOS 3 Global

Así se ve la nueva versión de HyperOS 3 Global

Según confirmó la compañía en su cuenta oficial de X, el despliegue de HyperOS 3 se realizará por fases en distintos países. La intención es garantizar una transición estable y compatible con la mayor cantidad de dispositivos posibles. En la Comunidad Xiaomi ya se publicó un calendario de actualización donde los usuarios pueden consultar las fechas estimadas y los modelos incluidos.

La marca china destacó que el nuevo sistema no se limita a un cambio estético, sino que busca mejorar la experiencia general.

“Nuestro objetivo es ofrecer una interacción más fluida y unificada entre todos los productos del ecosistema Xiaomi”, explicaron desde la firma. Esto incluye smartphones, tablets, relojes inteligentes, televisores y hasta vehículos eléctricos, que podrán comunicarse entre sí gracias a HyperConnect, la tecnología que integra los distintos dispositivos. “Nuestro objetivo es ofrecer una interacción más fluida y unificada entre todos los productos del ecosistema Xiaomi”, explicaron desde la firma. Esto incluye smartphones, tablets, relojes inteligentes, televisores y hasta vehículos eléctricos, que podrán comunicarse entre sí gracias a HyperConnect, la tecnología que integra los distintos dispositivos.

De acuerdo a Mundo Xiaomi, entre las mejoras técnicas se destaca una optimización en la gestión de memoria y del consumo energético, lo que promete un mejor rendimiento y mayor autonomía. También se ha mejorado la estabilidad del sistema, reduciendo los tiempos de carga en tareas diarias y en el uso de aplicaciones exigentes.

image
HyperOS 3 llega a los Xiaomi 15T y 15T Pro, con mejoras de rendimiento y una interfaz más limpia.

HyperOS 3 llega a los Xiaomi 15T y 15T Pro, con mejoras de rendimiento y una interfaz más limpia.

Diseño más limpio y conexión total con HyperConnect

En cuanto al diseño, HyperOS 3 apuesta por una estética más clara, con iconos unificados, animaciones suaves y un lenguaje visual coherente en toda la interfaz. El objetivo es que el usuario perciba una experiencia más natural y uniforme.

image
Experiencias conectadas de dispositivos Xiaomi.

Experiencias conectadas de dispositivos Xiaomi.

La nueva integración con HyperConnect permite, por ejemplo, responder llamadas desde una tablet o enviar archivos directamente al televisor, sin cables ni aplicaciones externas. Con esta función, Xiaomi busca que el usuario se mueva entre dispositivos sin interrupciones, como si todo formara parte de un único sistema operativo.

En palabras de la empresa, este avance “acerca a Xiaomi a su visión de un ecosistema conectado, donde cada dispositivo colabora para simplificar la vida del usuario”. En palabras de la empresa, este avance “acerca a Xiaomi a su visión de un ecosistema conectado, donde cada dispositivo colabora para simplificar la vida del usuario”.

El lanzamiento global de HyperOS 3 continuará durante las próximas semanas en Europa y América Latina, con prioridad para los modelos más recientes. Los usuarios podrán comprobar la disponibilidad de la actualización desde la configuración del sistema o mediante la app Mi Community.