Motorola incorpora en Argentina su nueva gama alta con una fuerte apuesta por la conciencia ambiental
Motorola lanza en el país sus nuevas familias razr 60 y edge 60. Te contamos cómo esta gama alta busca reducir su huella de carbono con un enfoque sostenible.

Los nuevos Motorola razr 60 y edge 60 llegan a Argentina con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
MotorolaMotorola renueva su catálogo de teléfonos gama alta en Argentina con el reciente lanzamiento del razr 60 y el edge 60. No obstante, la innovación propuesta por la compañía no está solo en la tecnología de estos dispositivos, sino también en la incorporación de una profunda conciencia ambiental que abarcará todo su ciclo de vida.
Como parte del grupo Lenovo, Motorola busca demostrar que la potencia tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Para ello, detalla un ambicioso plan orientado a reducir el impacto medioambiental de sus productos.
Te Podría Interesar
Diseño y materiales con conciencia ambiental
El compromiso de Motorola comienza en la mesa de diseño, priorizando el uso de materiales reciclados, renovables y de origen responsable. Esto incluye aluminio 100% reciclado en el marco de la familia edge 60, y el uso de plástico recuperado del océano en componentes como los soportes de las cámaras.
"A través de nuestra plataforma FMD (Full Material Disclosure), integrada en nuestra cadena de suministro, garantizamos el uso de componentes reciclados, renovables y de origen responsable, al tiempo que evitamos las sustancias químicas restringidas", explicó Motorola. La empresa sigue estrictas directivas europeas como RoHS y REACH para evitar el uso de sustancias peligrosas.
De la fábrica a tus manos: reduciendo la huella de carbono
La fase de fabricación es la que tiene mayor impacto ambiental, y Motorola ha implementado medidas para mitigarlo. Sus principales plantas de fabricación en China y Brasil utilizan energías renovables, como las estaciones solares en Wuhan. Además, las fábricas de Jaguariúna y Manaos en Brasil cuentan con la certificación ‘Zero Waste’ de UL Solutions.
El empaque también es un pilar fundamental. "En línea con nuestro objetivo de reducir en un 50% los plásticos de un solo uso en los empaques de los teléfonos inteligentes para el año fiscal 2025/26, hemos dado un paso más con las familias razr y edge: eliminar por completo el plástico de los empaques a partir de 2024", explicó la compañía. La fibra virgen utilizada proviene de bosques con certificación FSC, y el empaque contiene al menos un 65% de material reciclado.
La durabilidad: la clave de la nueva gama alta de Motorola
La marca entiende que un teléfono más duradero es un teléfono más sostenible. "Puede que sea más rentable que los usuarios actualicen sus teléfonos inteligentes con frecuencia, pero eso iría en contra del medio ambiente", afirman desde Motorola.
Por ello, la nueva gama alta redefine la resistencia. Los modelos edge 60 pro, edge 60 y edge 60 fusion cumplen con estándares militares MIL-STD 810H y cuentan con protección IP68 e IP69. Por su parte, el razr 60 ultra incorpora una bisagra de titanio cuatro veces más resistente que el acero quirúrgico. ¿Es la durabilidad la forma más efectiva de sostenibilidad en la tecnología?
El ciclo se cierra: canje y reparación en Argentina
La conciencia ambiental de Motorola se extiende hasta el final de la vida útil del producto. "En mercados como Estados Unidos, India, Brasil y Argentina, Motorola ofrece el programas de canje de dispositivos antiguos, proporcionando una evaluación y crédito para futuras compras", confirma la empresa. Además, el programa ‘Moto Care’ facilita las reparaciones.
Este esfuerzo integral se refleja en la alta puntuación obtenida en la escala de Eco Rating: el motorola edge 60 fusion, por ejemplo, logró 85 puntos. "Sabemos que el futuro de nuestro negocio, nuestras familias y nuestros clientes depende de la salud de nuestro planeta. Trabajamos duro para minimizar el impacto medioambiental de nuestras operaciones y productos a lo largo de su ciclo de vida", concluyó la compañía.