¿Halo llega a PlayStation 5?: filtraciones prometen un remake y nuevo multijugador similar a Fornite
Varios insiders sostienen que Halo volvería a los orígenes con un remake y sumaría un online como servicio.

Halo llegaría a PlayStation 5
HaloHalo se prepara para un anuncio clave tras años de volantazos. Con la expectativa puesta en el Campeonato Mundial, fuentes cercanas al estudio señalan que Halo Studios —resultado de la reestructuración de la antigua 343 Industries— trabaja en un remake integral de Halo: Combat Evolved. El proyecto usaría Unreal Engine 5, elevaría la fidelidad visual y modernizaría sistemas, pero prescindiría del multijugador para concentrarse en la campaña. El dato estratégico: su publicación abriría la puerta a PlayStation 5, un movimiento que ampliaría el alcance de la marca más allá del ecosistema Xbox y alinearía a Microsoft con una política multiplataforma más agresiva.
En paralelo, las filtraciones hablan de un segundo desarrollo: un multijugador con estructura de 'juego como servicio', inspirado en el modelo de Fortnite. No hay confirmación de que adopte un battle royale puro, pero sí de una arquitectura con temporadas, eventos y contenidos rotativos, diseñada para sostener comunidad y monetización con el tiempo. La combinación de ambos frentes —campaña clásica por un lado y plataforma viva por el otro— sugiere una estrategia dual: identidad y nostalgia para recuperar prestigio, y servicio continuo para asegurar relevancia.
Te Podría Interesar
Las lecciones de Halo Infinite y el giro tecnológico
El diagnóstico interno sobre Halo Infinite fue contundente. La apuesta por una plataforma de diez años no se consolidó: el roadmap perdió ritmo, la base de jugadores se erosionó y componentes clave se quedaron en el camino. Entre ellos, el proyecto Tatanka, el modo de gran escala que asomaba como respuesta natural a la fiebre battle royale, y los DLC de campaña que debían expandir la historia de forma anual. La consecuencia fue una reorganización profunda: cambio de nombre a Halo Studios, migración tecnológica a Unreal Engine 5 y un replanteo de pilares creativos.
Ese giro no estuvo exento de turbulencias. A mitad de año, se conocieron recortes y salidas de talento, además de reportes sobre tensión interna y dudas en torno a la calidad de los próximos lanzamientos. La partida de un veterano con 17 años en la franquicia expuso la fragilidad del momento. Aun así, prevalece la idea de que un equipo con foco y herramientas estándar de la industria puede acortar ciclos de producción y mejorar consistencia técnica, dos puntos débiles en la etapa anterior con Slipspace.
Qué significaría para el jugador… y para la marca
Si el plan se concreta, el remake de Combat Evolved tendría el rol de ancla narrativa y escaparate técnico: un statement de fidelidad a la identidad de Halo con un pulido contemporáneo. Sin multijugador atado, el equipo ganaría libertad para cuidar ritmo, IA, diseño de encuentros y lectura ambiental, los aspectos que convirtieron al original en un clásico. A su lado, el nuevo multijugador funcionaría como hub: progresión clara, calendarios de temporada, eventos especiales y modos que roten sin fragmentar a la comunidad. Ese ecosistema podría reemplazar la promesa incumplida de Infinite, con métricas de retención como norte y ciclos de contenido previsibles.
Para la marca Halo, la apertura a PlayStation 5 sumaría alcance y conversación cultural. También diluiría la noción de exclusividad, pero a cambio habilitaría economías de escala y un público dispuesto a redescubrir la saga desde su primer capítulo. El éxito dependerá de la calibración: cuánto modernizar sin perder ADN, qué tan clara será la comunicación sobre monetización y cómo se gestionará la convivencia entre campaña premium y plataforma en vivo.
La combinación de remake + servicio no solo reencauza la franquicia; también redefine su contrato con la audiencia. Si Halo Studios consigue ejecutar con timing y transparencia, el fin de semana del Mundial puede convertirse en el inicio de una etapa más estable para el 'Jefe Maestro' y compañía.