Presenta:

Se viene la Feria del Libro Infantil: cuándo, dónde y qué actividades habrá

En estas vacaciones de invierno, los niños y adolescentes podrán disfrutar de talleres, espectáculos y lecturas en una nueva edición de la Feria del Libro.

Este miércoles, comienza una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad. 

Este miércoles, comienza una nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad. 

NA

De cara a las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de un sinfín de actividades para los más chicos y jóvenes, fusionando cultura, aprendizaje y entretenimiento. En ese marco, esta semana vuelve la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con una agenda completa de actividades educativas y recreativas para todos los gustos.

Cuándo y dónde se realizará la Feria del Libro Infantil y Juvenil

La 33° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil abrirá sus puertas en el Palacio Libertad, situado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires, del miércoles 16 de julio al domingo 3 de agosto.

La entrada al esperado evento será libre y gratuita, y los interesados podrán acudir al lugar en los siguientes horarios:

  • Del miércoles 16 al viernes 18 de julio de 9 a 20
  • Del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20
Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Palacio Libertad.
La entrada a la Feria del Libro Infantil y Juvenil es libre y gratuita.

La entrada a la Feria del Libro Infantil y Juvenil es libre y gratuita.

Todas las actividades y propuestas de la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil

Durante esta edición, se espera la participación de más de 180 escuelas, y la presencia de 76 expositores, entre editoriales, librerías, instituciones y distribuidoras. Además de los stands, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, como talleres de ilustración, narraciones, espectáculos teatrales y actividades lúdicas para los más pequeños.

Entre los talleres, destacan los de ciencia del Grupo Melquíades, los festivales de historieta y la participación de la Asociación de Dibujantes de la Argentina, que ofrecerá talleres diarios de dibujo en la sala 102.

La inauguración oficial será el viernes 18 de julio a las 18:00, con un discurso a cargo de la escritora María Teresa Andruetto, quien dará inicio a la edición 2025. “Para mí es un honor muy grande abrir la Feria del Libro Infantil y Juvenil en esta edición. Es la tercera que tiene a un autor en su apertura, y me parece que esto también es una idea muy interesante que pone en valor a la Feria como espacio, sobre todo pensando a los libros para niños desde la escritura misma, desde el corazón de la literatura. Un crecimiento de lo que es la Feria, reflejo de una zona de edición, reflexión, estudio y escritura muy fecunda en nuestro país”, sostuvo la autora de cuentos como El anillo encantado.

Feria del libro 1.jpg

También se podrá disfrutar de presentaciones de libros, como las de los narradores Any González, Nanucuentos, Verónica Álvarez Rivera y Alejandra Alliende. Las actividades incluyen narraciones con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), a cargo de Belu Costa y Daniela Zavalia. Además, todos los fines de semana se desarrollará la Movida Juvenil, en la sala 511, un espacio para adolescentes.

Uno de los eventos más esperados será la entrega de los Premios Pregonero 2025, que se celebrará el 1° de agosto en el Salón de Honor. Estos premios se otorgan desde 1990 a aquellos difusores de la literatura infantil y juvenil argentina que se destacan por su vocación en este campo.

Charlas para profesionales en la Feria

En cuanto a la programación para profesionales, el miércoles 23 de julio se realizará una jornada de charlas sobre la globalización de la editorial infantil y la comunicación de la literatura juvenil, dirigida a editores, libreros, distribuidores y estudiantes, entre otros actores del sector. Las reservas para esta jornada ya están abiertas y la inscripción es sin cargo.