Vacaciones de invierno en Buenos Aires: los museos que tienen las mejores actividades para chicos
Talleres, espectáculos, visitas guiadas y juegos forman parte de las actividades para niños y familias en museos nacionales para estas vacaciones de invierno.

En estas vacaciones de invierno, los más chicos podrán disfrutar de distintas actividades en los Museos Nacionales de la Secretaría de Cultura.
Secretaría de Cultura de la NaciónSe acercan las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires y los museos nacionales se preparan para recibir a los más chicos y a toda la familia con una serie de actividades perfectas para divertirse y aprender.
Durante julio y agosto habrá talleres, espectáculos teatrales, visitas guiadas, actividades de juego, proyecciones y propuestas de creación artística en los museos que dependen de la Secretaría de Cultura de la Nación. Se trata de actividades gratuitas, otras con precios accesible, con ingreso por orden de llegada o inscripción previa.
Te Podría Interesar
¡Mirá el listado de todas las actividades de los museos para los más chicos en estas vacaciones!
Las principales actividades para niños en los Museos Nacionales
Dinosaurios en el Museo Argentino de Ciencias Naturales:
El famoso Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (Av. Ángel Gallardo 490, CABA) invita a los más chicos al plan más extremo. En estas vacaciones, habrá una exposición de restos fósiles originales de los dinosaurios que habitaron la Argentina, como el Carnotaurus, el Patagosaurus y el Amargasaurus.
La muestra de dinosaurios estará disponible de lunes a domingos de 12 a 19 horas durante las vacaciones. Las entradas tienen un valor de $4.000, mientras que los menores de 6 años cuentan con entrada gratuita.
Taller Las Cosas del Juego en el Museo Nacional del Hombre:
En el Museo Nacional del Hombre (3 de Febrero 1370/78), se realizará el jueves 24 de julio a las 16 horas el taller Las Cosas del Juego, una propuesta de exploración lúdica a partir de juegos populares y étnicos. Se requiere inscripción al correo [email protected].
Actividades infantiles en el Museo Casa de Yrurtia:
El Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390) ofrecerá cuatro actividades infantiles. El Retrato Imaginario, los días 23 y 25 de julio, propone experimentar con retratos escultóricos desde una mirada emocional. El 30 de julio se realizará Un Museo sobre el Agua, un taller de acuarela inspirado en el arroyo Vega. Finalmente, el sábado 2 de agosto se dictará ¡Konnichiwa!, un taller introductorio al dibujo de manga y animé. Todas las actividades tienen ingreso por orden de llegada, con entrada por Blanco Encalada 2040.
Arcade, una obra de teatro para toda la familia:
En el Complejo Histórico Manzana de las Luces (Perú 272), el viernes 25 de julio a las 16 h se presentará Arcade, obra de teatro que combina elementos de tecnología y fantasía. Está dirigida por Leandro Dumón, con actuación de Valentín Prioretti, Mariel Santiago y Daniela Gau.
Fábrica de juegos en la Casa Museo Ricardo Rojas:
La Casa Museo Ricardo Rojas (Charcas 2837) desarrollará el ciclo Fábrica de Juegos, que invita a construir juegos de mesa desde cero con materiales reciclados. Los talleres están dirigidos a chicos de entre 5 y 11 años y requieren inscripción previa a través de un formulario online.
Constructores de Museos en el Museo Evita:
En el Museo Evita (Lafinur 2988), durante todo julio, de martes a domingo a las 15:00, se realizará Constructores de Museos, un recorrido guiado en el que los más chicos, a partir de los 4 años, “podrán intervenir con lápices, crayones y fibras un museo troquelado que podrán armar y llevarse a su casa”. Eso sí, según la organización, los menores deben estar acompañados por un adulto.
Taller de Fileteado porteño y cine en el Museo del Cabildo:
El Museo del Cabildo (Bolívar 65) brindará el Taller de Fileteado Porteño con el que “los chicos aprenderán las técnicas básicas del arte tradicional argentino que transforma lo cotidiano en algo extraordinario, y crearán sus propias obras maestras de la mano de Cristina Lara”. La cita es el jueves 24 de julio a las 14:00 y 15:00.
Por otra parte, el domingo 27 de julio a las 16:00 se realizará el ciclo Cine Cabildo, con cortos de animación del cineasta checo Zdenk Miler. Ese día, los más peques podrán disfrutar de la siguiente programación: Krtek el topo. En la ciudad (duración: 28 min) / Krtek el topo. El auto (duración: 15 min) / La Oruga (duración: 15 min) / El hombre de hielo (duración: 10 min).
Obra Miss Señoritas en el Museo Histórico Sarmiento:
El Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079) ofrecerá la obra teatral Miss Señoritas los sábados 19 de julio a las 16:00 y 2 de agosto a las 17:00. “En esta obra mágica, con música, juegos y personajes que saltan de las páginas, conocerás una historia real que parece salida de un cuento. ¡Una aventura de maestras valientes, donde enseñar también fue aprender!”, invita la página oficial.
Además, los sábados 26 de julio y 2 de agosto se desarrollará Picnic de Cuentos, un encuentro de narración en un picnic a cargo del grupo Fogón Cuentero.
Recorrido, aventuras históricas y taller de creación de vestimentas:
En el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), todos los domingos a las 16:00 se realizará Paso el Tiempo y me Divierto, un recorrido participativo “para compartir historias de juegos y tiempo libre a partir de piezas de la colección”.
En la sede de Chile 832 se presentará Vestir Aventuras, un taller de creación de vestimentas de personajes literarios. Este evento tendrá lugar el 23 de julio y el 1° de agosto. Por otra parte, el 31 de julio se llevará a cabo el encuentro Fanzines: ¿De qué color es una historia?, para explorar el lenguaje visual a través de relatos gráficos.
Paisajes Fantásticos en el Museo Nacional de Arte Decorativo:
El Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902) desarrollará los sábados 26 de julio y 2 de agosto a las 17 el taller Paisajes Fantásticos. “Vamos a descubrir juntos las obras de paisaje que forman parte del Museo y usarlas como inspiración para pintar nuestras propias versiones”, señalaron desde la organización del encuentro destinado a familias con niños a partir de los 5 años.
Juegos para descubrir el Atlántico Sur:
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Santiago Calzadilla 1301) presentará Miércoles de Juegos de Mesa los días 23 y 30 de julio en dos turnos (11:30 y 14:30), con juegos para descubrir aspectos del Atlántico Sur y la Antártida. Actividad recomendada para niños a partir de los 6 años.
Las actividades están sujetas a cupos y condiciones de acceso según cada sede. Se recomienda consultar las redes sociales de los museos para confirmar horarios, inscripciones y disponibilidad.