Se termina la Ley de Nietos: cómo pedir turno para la ciudadanía española antes de que finalice el tiempo
La Ley de Nietos tiene fecha de vencimiento y cada vez son más los descendientes de españoles que buscan iniciar el trámite antes de que se cierre el plazo.

Conseguir un turno ahora, aunque sea para dentro de unos meses, es la forma de asegurarte que no se cierre esta puerta.
ShutterstockA muchas personas les pasa lo mismo por estos días: escucharon hablar de la Ley de Nietos, tienen abuelos o padres españoles, y sienten que ahora es el momento de hacer el trámite para obtener la ciudadanía. Pero también se enteraron de algo que genera cierta ansiedad: la posibilidad que ofrece esta ley no es para siempre.
El 22 de octubre de 2025 es la fecha límite para iniciar el trámite, y conseguir turno se volvió un desafío.
Te Podría Interesar
Esta normativa —que forma parte de la Ley de Memoria Democrática— permitió que muchos descendientes de españoles, incluso nietos y algunos hijos, pudieran acceder a la ciudadanía española sin necesidad de vivir en España. En algunos casos, fue una forma de saldar una deuda histórica con quienes se vieron obligados a dejar su país. Para otros, es una oportunidad de reconectar con las raíces o abrir nuevas posibilidades de vida.
El problema es que, a medida que se acerca la fecha final, los turnos para comenzar el trámite se vuelven cada vez más escasos. Por eso, es clave saber cómo pedirlo a tiempo y sin intermediarios.
Cómo pedir el turno en Mendoza, paso a paso
Si vivís en Mendoza y querés iniciar el proceso, el turno se gestiona exclusivamente de forma online a través del sitio web del Consulado General de España en la provincia. No se necesita gestor ni pagar nada: todo es gratuito y personal.
Primero, hay que ingresar a la página oficial del consulado. Una vez adentro, buscar la sección “Servicios Consulares” y hacer clic en la opción vinculada a ciudadanía o Ley de Memoria Democrática. Ahí el sistema te va a pedir completar algunos datos personales y pasar una verificación (suele ser un captcha para comprobar que no sos un bot).
Después de eso, podrás ver las fechas disponibles. Si hay algún turno libre, lo seleccionás y confirmás. Si no hay cupos en ese momento, no te desanimes: los liberan por tandas, y a veces aparecen por cancelaciones. Por eso se recomienda revisar todos los días, en distintos horarios. Una vez que tengas el turno, guardá el comprobante y empezá a preparar la documentación.
¿Qué pasa si te dan turno para después del 22 de octubre?
Una de las dudas más comunes es esta: “¿Y si me dan turno para noviembre?”. La buena noticia es que lo que cuenta es la fecha en la que pediste el turno, no la del día de la cita. Es decir, si lográs reservar tu lugar antes del 22 de octubre, el trámite se considera iniciado en tiempo y forma, aunque te atiendan más adelante.
Esto trae algo de alivio, pero no quita que haya que actuar con rapidez. Mucha gente está en la misma situación y la demanda de turnos creció mucho en los últimos meses. Cuanto antes lo hagas, más margen vas a tener para organizarte.
Con la urgencia, también aparecieron los vivos. Hay quienes ofrecen turnos a cambio de dinero o prometen facilitar el proceso si les pagás. Desde el consulado dejaron en claro que no se necesitan intermediarios, y que todos los turnos se sacan de forma directa, sin costo.
La recomendación es no entregar datos personales ni dinero a terceros. El trámite se puede hacer sin ayuda y está pensado para que cualquier persona lo gestione por su cuenta. Puede llevar algo de tiempo conseguir el turno, sí, pero vale la pena hacerlo de manera segura.
Una oportunidad que no se va a repetir
Para muchas familias argentinas, la ciudadanía española no es solo un papel: representa una conexión con su historia, con sus abuelos o con un pasado que quedó del otro lado del océano. La Ley de Nietos vino a reparar eso. Pero el plazo tiene un final claro.
Conseguir un turno ahora, aunque sea para dentro de unos meses, es la forma de asegurarte que no se cierre esta puerta. Si tenés la documentación o sabés que cumplís con los requisitos, este es el momento. No hace falta hacerlo todo de golpe, pero sí dar el primer paso. Y como suele pasar con lo importante: cuanto antes, mejor.