"¿Quién vendrá a mi funeral?": el nuevo libro sobre resiliencia tras un matrimonio tóxico
Rosario Rivarola lanza ¿Quién vendrá a mi funeral?, una novela sobre resiliencia femenina tras salir de un matrimonio tóxico y migrar a Italia.

Rosario Rivarola, autora de "¿Quién vendrá a mi funeral?".
Con ¿Quién vendrá a mi funeral?, Rosario Rivarola narra una historia de resiliencia femenina luego de un matrimonio tóxico y una migración transformadora a la Toscana. El nuevo libro de Rosario Rivarola ofrece una mirada íntima y sincera sobre la vida de una mujer que, en plena crisis de mediana edad, debe reinventarse tras años en una relación tóxica.
Ambientada en un pequeño pueblo italiano rodeado de colinas y olivos, la novela acompaña su búsqueda de sentido y autonomía. La historia propone una narrativa fresca e inmersiva, donde lo cotidiano cobra fuerza como vehículo de transformación interior. La protagonista transita un camino de introspección, arraigo y libertad emocional.
Te Podría Interesar
Resiliencia femenina y migración: las claves del libro
La resiliencia femenina es el eje central de la obra, que pone en valor las decisiones personales y el poder de reconstrucción ante escenarios adversos. El cambio de país funciona como catalizador de esa transformación: dejar atrás la Argentina y adaptarse a la Toscana se convierte en parte del proceso de sanación.
Rosario Rivarola, quien vivió en Argentina, México e Italia, se inspira en su propia experiencia de expatriación para dar voz a una historia que no busca héroes, sino verdades emocionales.
Presentación en Argentina y repercusión en Madrid
Tras su paso por la Feria del Libro de Madrid, donde recibió una excelente acogida del público español, la autora presentará ¿Quién vendrá a mi funeral? en Argentina el próximo 28 de julio a las 19.00 en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Sala Augusto R. Cortazar.
Este lanzamiento en el país marca un nuevo capítulo en su carrera como escritora, que comenzó en 2024 como una forma de canalizar las experiencias vividas como madre de un hijo con discapacidad y ex trabajadora de Recursos Humanos.
Una mirada crítica sobre los mandatos femeninos
La novela no solo habla de resiliencia, también interpela los mandatos sobre maternidad, pareja y éxito que pesan sobre muchas mujeres. Con lenguaje simple pero profundo, la autora ofrece una obra que no dejará indiferente a quienes buscan repensar el lugar de la mujer en distintas etapas de su vida.
Además de esta novela, Rivarola participó recientemente en la antología Maternar (Editorial Popular, mayo 2025), con un relato conmovedor sobre las complejidades de criar a un hijo con discapacidad.