Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana largo y para el Día del Niño
Shows, talleres, espectáculos y propuestas gratuitas en parques, museos y centros culturales. Todo lo que podés hacer en la Ciudad durante el Día del Niño.

La agenda cultural para la Ciudad durante el fin de semana largo y el Día del Niño
Gentileza GCBALa Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para celebrar el Día del Niño en este fin de semana largo, con varias propuestas culturales, recreativas y al aire libre. Desde espectáculos de teatro y música hasta talleres creativos, funciones especiales y actividades gratuitas en parques y museos, e incluso algunas propuestas gastronómicas muy atractivas.
Actividades al aire libre
Uno de los lugares que ofrecerá una diversidad de actividades es el Parque de los Andes. Allí habrá dos zonas distintas: Los Cazurros y DJ Villa Diamante darán talleres enfocados en la creatividad y la imaginación. Otra de las alternativas será la educación a partir de objetos obsoletos, con la robótica alternativa para niños de 6 a 12 años, junto a "Libritos Zigzag" para pequeños de 4 a 10, promoviendo la colección de miniaturas. Para los chicos neurodivergentes, se ofrecerá la "Hora Calma". Todas estas actividades se llevarán a cabo el domingo, de 12 a 17, en el parque ubicado en Corrientes y Jorge Newbery. Para más información, visitar el sitio www.buenosaires.gob.ar/DescubrirBA.
Te Podría Interesar
Para quienes quieran disfrutar del aire libre, a partir del viernes, el Parque de la Ciudad, ubicado en Villa Soldati, ofrecerá distintos shows infantiles y musicales, además de un patio gastronómico que, combinado con los espacios verdes, permitirá realizar picnic al aire libre. Además, su gran atractivo —la pista de patinaje, junto a las camas elásticas y la rueda de la fortuna— seguirá funcionando. El parque estará abierto todo el fin de semana, de 10 a 17.
Nuevamente, los instructores de la Ciudad estarán en el Parque de los Andes para que los chicos de 2 a 12 años dejen las rueditas. Se les enseñarán técnicas para lograr el equilibrio y poder andar en bici sin ayuda. No es necesario llevar bicicleta propia, pero sí es requisito que esté presente mamá o papá. La actividad se realizará el domingo, de 12 a 17.
Propuestas artísticas
El domingo, a las 11 de la mañana, habrá una función distendida de Veo Veo, que se repetirá a las 12. Durante todo el día, estará el microshow de Perseverance, un geólogo en Marte, y las otras funciones del Top 5. Para adquirir las entradas y reservar, se deberá hacerlo a través de la web del Planetario, mientras que las observaciones con telescopio son sin costo y por orden de llegada.
Por otro lado, en el Museo de la Imaginación y el Juego, ubicado en Avenida de los Italianos 851, se realizará a las 15 la obra de títeres La coleccionista de palabras, que trata sobre una niña que descubre el poder transformador del lenguaje. Más tarde, a las 16, Arte Andarín coordinará un taller de arte colectivo. Las entradas se pueden obtener a través del sitio web https://entradasba.buenosaires.gob.ar/.
Una de las propuestas artísticas que ofrecerá la agenda de la Ciudad durante el fin de semana largo estará en el Polo Bandoneón, en avenida Sáenz Oeste 1480, donde el sábado, de 13 a 17, sonarán los temas más representativos del rock nacional con el bandoneón como protagonista. Allí se presentarán distintos artistas.
Este sábado, a las 18, en el Centro Cultural San Martín, ubicado en Paraná 310, se proyectará el documental Quinografía, una obra dedicada a la vida del artista y creador de Mafalda, con testimonios del autor, su familia y amigos, que narra cómo nacieron todos sus personajes. Dirigido por Mariano Donoso y Federico Cardone, la entrada tendrá un precio de $5.000, con un 50% de descuento para jubilados, estudiantes secundarios y menores de 12 años. Las entradas se pueden obtener en la boletería del Centro Cultural o en Entradas BA.
También dentro de la agenda, habrá una actividad internacional a partir de una colaboración entre teatros de todo el mundo, con Guardianes de los dioses, un espectáculo de la compañía sueca Unga Klara. Las funciones serán el viernes y el domingo a las 16, y el sábado a las 11, en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Avenida Triunvirato 4444. Las entradas son sin costo, pero deben reservarse en Entradas BA o en la boletería del Centro Cultural.
Para los interesados en la magia, en la Casa Fernández Blanco, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen 1420, se presentará Vértigo este domingo a las 17, con un show de magia y mentalismo que combinará ilusionismo y humor, entre otras cosas.
Romina Tassinari, una artista italo-argentina, estará el domingo a las 16 en el Museo de Arte Popular José Hernández, en Avenida del Libertador 2373, con su obra de teatro lambe lambe, donde, a través de personajes en miniatura, invitará a reflexionar sobre los dones de la tierra, la reciprocidad y el cuidado del ambiente.
Otra de las propuestas artísticas será la muestra Verso y reverso, de Rodrigo Vergara. El domingo, a las 17, darán talleres creativos para chicos en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, en Avenida Infanta Isabel 555, que incluirán Color infancia, para la creación de un mural colectivo, y Gira que gira, para realizar trompos a partir de transparencias de CD en desuso.
Museos y exposiciones
En el Planetario Galileo Galilei, ubicado en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, habrá shows inmersivos, con música en vivo y distintas observaciones en telescopios. Durante el sábado, la agenda comenzará a las 13 con la presentación de Nocturno (también a las 14). Luego estará Vuelta por el universo a las 15.30, Top 5: Lo mejor del universo a las 16.30, Exoplanetas a las 18 y Travesía Intergaláctica a las 19, en simultáneo con las observaciones por telescopios.
Otro de los museos que ofrecerá actividades es el Museo Saavedra, ubicado en Crisólogo Larralde 6309, donde habrá visitas guiadas de 14 a 18, con un recorrido por la colección de objetos de José de San Martín. También habrá un juego de pistas para encontrar objetos relacionados con la historia de niños del siglo XIX, con actividades a las 15 en el jardín del museo. A partir de esa hora, estará el plan Héroes y valientes para colorear el retrato de San Martín y conocer detalles sobre su vestimenta. Finalmente, a las 16, se presentará Melocotón Pajarito, un espectáculo que combina teatro, danza, poesía y música.
Evento solidario y una gran propuesta gastronómica
En el marco de la celebración del Día del Niño, las empresas del Distrito Tecnológico se reunirán para donar juguetes en una jornada solidaria en la Comuna 4, junto a chicos de hospitales y comederos. La actividad se llevará a cabo el sábado, de 10 a 16.
En Costa Salguero, desde el viernes hasta el domingo, se llevará a cabo el Campeonato Mundial del Alfajor, uno de los eventos más esperados dentro del calendario gastronómico. Allí elegirán al mejor alfajor en 19 categorías, a partir de 35 criterios de evaluación. Además de las degustaciones, habrá clases y un espacio de pastelería infantil. Las entradas tienen un costo de $5.000 y se pueden obtener en la web de Eventbrite.