Puericultoras: las guardianas de la lactancia materna
En la semana de la lactancia materna valoramos una profesión que logró su reconocimiento en la salud pública: las puericultoras y su misión en el posparto.

Las guardianas de la lactancia materna, las puericultoras.
Archivo.En un momento tan delicado y transformador como el posparto, las mujeres necesitan más que consejos: necesitan sostén, información profesional y herramientas acerca de la lactancia materna. Ahí es donde entra una figura fundamental y muchas veces poco conocida: las puericultoras.
Las puericultoras son profesionales en lactancia
También en vínculo temprano y cuidado del recién nacido. Pero su verdadero rol va mucho más allá de los aspectos técnicos: acompaña, escucha, contiene y empodera a las mujeres en uno de los momentos más vulnerables de su vida.
Te Podría Interesar
Su trabajo no se trata solo de que “el bebé agarre bien el pecho”. Se trata de:
Dar información clara y actualizada sobre la fisiología de la lactancia, el agarre, la producción de leche, los brotes de crecimiento y las dificultades que pueden aparecer.
- Detectar y aliviar malestares físicos como grietas, dolor, mastitis, congestión o baja percepción de leche.
- Derivar oportunamente y trabajar interdisciplinariamente con pediatría y ginecología.
-
Validar las emociones maternas, que muchas veces se ven atravesadas por el cansancio, el miedo, la frustración o la soledad.
Acompañar sin juzgar y brindando alternativas , ya sea que la lactancia se sostenga, se complemente o se interrumpa.
Promover el vínculo temprano desde una mirada integral que contemple tanto al bebé como a su madre (y a su red de cuidado).
Las puericultoras no imponen, no comparan, no exigen
Brinda herramientas, crea confianza y camina al lado. Muchas veces, su presencia es la diferencia entre renunciar o persistir, entre el agotamiento y la recuperación, entre el miedo y el disfrute.
En un sistema que muchas veces deja solas a las madres, la puericultura es un acto político: sostener a una mujer en su lactancia es sostener su deseo, su historia y su derecho a elegir informada y acompañada.
En junio de 2025 se aprobó en la provincia de Buenos Aires la Ley Nº15.525, que regula el ejercicio profesional de la puericultura, reconociendo a las puericultoras como agentes de salud. Esta norma, las incorpora dentro de los servicios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires y otorga un marco de regulación para el ejercicio de la profesión, favoreciendo mejores condiciones laborales como también mayor cobertura en el acompañamiento a madres y familias recientes.
Este avance legal marca un cambio estructural: deja de ser una práctica informal para transformarse en una profesión reglada, con derechos laborales y posibilidad de integración en equipos interdisciplinarios del sistema de salud.
Por eso, en esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, también celebremos a las guardianas de la lactancia, las puericultoras.
* Brenda Tróccoli. Especialista en familias y crianza. Dip en parentalidad y apego. Puericultora.