Presenta:

Pobreza en Mendoza: ¿cuánto cuesta un día en la vida de un niño indigente?

El costo de la alimentación infantil se ha convertido en la primera barrera que debe superar una familia para evitar la pobreza extrema.

La cara más extrema de la pobreza.

La cara más extrema de la pobreza.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

Según el último informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un niño de 5 años fue de $87.038,88 en julio de 2025. Es la cara más extrema de la pobreza.

Este valor representa el mínimo necesario para cubrir los requerimientos nutricionales básicos y, por lo tanto, es el umbral que separa a una familia de la indigencia.

Al desglosar este monto, se observa que una familia debe generar un ingreso de $2.901,30 por día para que un niño de esa edad no se encuentre en situación de indigencia. Este costo, que cubre estrictamente los alimentos, es el primer desafío económico que enfrentan los hogares más vulnerables de la provincia. Aunque puede aparecer como un valor mínimo para muchas personas, es un verdadero desafío para los mendocinos que viven en la indigencia.

La brecha entre indigencia y pobreza

Si bien los $2.900 diarios son el costo mínimo para la alimentación, es importante recordar que este monto no incluye otros gastos esenciales como vestimenta, transporte o educación. Para que un niño no sea considerado pobre, el ingreso familiar debe cubrir un costo total que supera los $7.000 diarios.

La diferencia entre el costo de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total (CBT) ilustra la precariedad de miles de hogares. La CBT para un niño de 5 años en Gran Mendoza alcanzó los $211.504,49 en julio.

Esto se traduce en un gasto diario de $7.050,15, casi el triple del costo de los alimentos. Un ingreso diario de $3.000 puede evitar la indigencia, pero es insuficiente para sortear la línea de pobreza y asegurar un desarrollo integral, que incluye el acceso a servicios básicos y bienes de primera necesidad.

Dato complementario

Para poner en contexto los datos mendocinos, la Canasta de Crianza del INDEC, que mide un valor similar para el Gran Buenos Aires, estableció en julio de 2025 un costo de $214.096 para bienes y servicios para un niño de 4 a 5 años. La similitud entre el dato de la DEIE y el del INDEC refleja un desafío económico homogéneo en los principales centros urbanos de Argentina.