Mendoza suma una nueva oferta educativa: avalan la Tecnicatura en Mecatrónica
La Dirección General de Escuelas oficializó la aprobación del plan de estudio de la carrera, que se dictará en institutos estatales y privados de Mendoza.
La DGE aprobó el nuevo plan de estudio de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica, destinado a fortalecer la formación técnica en la provincia.
ShutterstockLa Dirección General de Escuelas (DGE) oficializó este martes, a través de la Resolución Nº 6334, la aprobación del plan de estudio de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica, una carrera considerada estratégica para fortalecer el desarrollo económico y productivo de Mendoza.
La resolución destaca que la propuesta educativa se ajusta al marco de la Ley Nacional de Educación, la Ley de Educación Técnico Profesional y la normativa provincial vigente. Según explica el documento, la formación apunta a brindar conocimientos científicos, técnicos y profesionales que respondan a las necesidades del sistema cultural y de la estructura socio productiva.
Te Podría Interesar
El diseño curricular, elaborado por el equipo de Educación Técnico Profesional, fue construido siguiendo los lineamientos de la Dirección de Educación Superior y cuenta con avales municipales, empresariales e institucionales.
Implementación en todas las regiones educativas
La normativa deroga la resolución anterior de 2019, aunque mantiene su vigencia únicamente para estudiantes provenientes de escuelas técnicas que ingresen al segundo año en 2026 mediante el sistema de créditos.
Además, establece que el nuevo plan de estudio tendrá carácter jurisdiccional y será implementado en institutos de Educación Superior de gestión estatal y privada en todas las regiones educativas: Centro, Norte, Sur, Valle de Uco y Este.
Los institutos interesados en dictar la Tecnicatura deberán contar con la autorización previa de la Dirección de Educación Superior, que también gestionará ante Nación el reconocimiento de la Validez Nacional de la carrera.
Un perfil profesional alineado a las demandas actuales
La resolución subraya que la formación en Mecatrónica responde a un área de vacancia relevante y permitirá a los futuros egresados enfrentar problemáticas que exigen conocimientos científicos, tecnológicos, éticos y socioculturales propios del sector.
Al mismo tiempo, sostiene que la carrera contribuirá al desarrollo regional al promover competencias profesionales que faciliten la integración entre distintos actores locales vinculados al mundo de la producción.
La resolución publicada en el Boletín Oficial

