Presenta:

Mano de obra gratuita para arreglar fachadas dañadas por pintadas o vandalismo

Comercios y viviendas pueden postularse si tienen muros dañados por actos de vandalismo y cumplen ciertos requisitos.

La iniciativa municipal ya está activa y apunta a mejorar el paisaje urbano y combatir el vandalismo.

La iniciativa municipal ya está activa y apunta a mejorar el paisaje urbano y combatir el vandalismo.

Ciudad de Mendoza

Quienes tienen su fachada manchada, rayada por actos de vandalismo o simplemente deteriorada, ahora cuentan con una herramienta concreta para arreglarla sin tener que afrontar los costos de mano de obra. El nuevo programa Mejores Fachadas ya está vigente en la Ciudad de Mendoza y permite que los vecinos trabajen junto al municipio para poner en valor sus frentes afectados.

La iniciativa fue anunciada por el intendente Ulpiano Suarez y aprobada por el Concejo Deliberante a través de la ordenanza 4204/25. Se trata de una política que busca mejorar el paisaje urbano, combatiendo el vandalismo sin dejar solos a los propietarios frente a un problema cotidiano.

Combatir el vandalismo

Este programa está dirigido a quienes tienen muros exteriores sobre la vía pública con pintadas, inscripciones, pegatinas u otros tipos de marcas no autorizadas. El municipio se encarga de aportar la mano de obra, mientras que los vecinos deben facilitar los materiales necesarios para realizar la intervención.

La tarea contempla distintos tipos de trabajos: desde pintura hasta lavado o remoción de grafismos, según el estado del muro. No incluye arreglos estructurales ni trabajos de albañilería, pero representa una gran ayuda para dejar el frente limpio y en condiciones.

En los últimos años, las pintadas ilegales se multiplicaron en viviendas y comercios del centro, generando un problema estético que impacta en la calidad visual de toda la Ciudad. A diferencia de los murales autorizados, estas marcas clandestinas no respetan el espacio común ni la propiedad privada.

Para anotarse en el programa, los vecinos deben acreditar ser propietarios del inmueble o contar con autorización del dueño. Además, tienen que estar al día con las tasas municipales o tener un plan de pago vigente, para acceder al beneficio sin inconvenientes.

Una vez enviado el formulario y evaluada la solicitud, el área de Obras por Administración inspeccionará el lugar y establecerá qué trabajos se necesitan, con un listado detallado de los materiales. La comuna programará el turno y ejecutará la intervención en los plazos establecidos.

Además de ser una solución directa para los frentistas, el programa también busca desalentar la repetición de estas acciones. Las nuevas sanciones para los responsables de los grafitis ilegales ya están vigentes, y en muchos casos, quienes fueron detectados debieron reparar los daños o reemplazarlos con obras acordadas con la comunidad.