Malargüe apuesta a una gastronomía más inclusiva con formación en celiaquía
Con una nueva jornada de capacitación, Malargüe busca fortalecer la atención a personas celíacas en comercios gastronómicos.

Locales de Malargüe se adaptan a las necesidades alimentarias sin TACC mediante formación oficial.
ShutterstockMalargüe avanza en la construcción de una comunidad más segura para las personas con celiaquía, a partir de la capacitación de comerciantes y trabajadores del sector gastronómico. La formación se centró en el manejo adecuado de alimentos y la prevención de la contaminación cruzada.
Durante la segunda jornada realizada en la Sala San Martín, participaron referentes locales y profesionales de la salud. La actividad fue organizada por el municipio junto a OSEP y otros actores que buscan mejorar la inclusión alimentaria en los comercios locales.
Te Podría Interesar
Uno de los principales desafíos es garantizar que los productos sin gluten se preparen en condiciones que eviten el contacto con ingredientes contaminantes. Para ello, los establecimientos deben contar con espacios, utensilios y personal capacitado que conozca los protocolos del Código Alimentario Argentino.
La capacitación fue brindada por la licenciada Laura Piastrellini, quien brindó herramientas prácticas sobre la dieta libre de gluten y los cuidados que deben seguir los establecimientos gastronómicos. Desde la organización también participaron nutricionistas y bromatólogas que reforzaron el valor de ofrecer un entorno seguro para los celíacos.
Además del contenido técnico, se destacó la necesidad de sensibilizar a toda la comunidad sobre esta condición. Según los organizadores, un mayor conocimiento social permite reducir riesgos y mejora la experiencia de quienes consumen comida sin TACC.
Cada asistente recibió un certificado que acredita su participación, con el objetivo de profesionalizar el rubro y asegurar una mejor atención. Este avance posiciona a Malargüe como un distrito que promueve la accesibilidad alimentaria, sumando valor a su propuesta turística y comercial.
Compromiso local con la salud
La jornada fue impulsada por el área de Bromatología del municipio y recibió el apoyo de la Secretaría de Gobierno. Desde ambos sectores remarcaron la importancia de contar con comercios inclusivos, que respeten normativas y mejoren la calidad de vida de quienes tienen restricciones alimentarias.