Luego de "El Eternauta", Netflix empieza a usar IA en producciones extranjeras
Según explicó el codirector ejecutivo de Netflix, "El Eternauta" fue la producción pionera en la implementación de Inteligencia Artificial.

Netflix ha comenzado a integrar la inteligencia artificial en la creación de películas y series, marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento. Esta tecnología, ya adoptada por varios estudios, está permitiendo reducir costos, agilizar procesos y mejorar la calidad visual en sus producciones originales.
El Eternauta: la primera serie con escenas generadas por IA
Durante una conferencia posterior a la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, reveló que la plataforma ha utilizado por primera vez una escena generada con IA en un contenido final. La escena, parte de la serie argentina El Eternauta, muestra el colapso de un edificio, lograda gracias a la colaboración entre el equipo de producción interno de Netflix y los productores del show.
Te Podría Interesar
Producción más rápida y barata con herramientas de IA
Sarandos destacó que esta secuencia se completó diez veces más rápido que con herramientas tradicionales de efectos visuales, y con un costo significativamente menor. Más allá del ahorro, el ejecutivo subrayó que la inteligencia artificial representa una gran oportunidad para mejorar el trabajo creativo, facilitando tareas como la previsualización de escenas, la planificación de tomas y la creación de efectos visuales avanzados.
Inteligencia artificial también en búsqueda, personalización y publicidad
Además de su uso en producción, Netflix está aplicando IA generativa en áreas como personalización de contenidos, búsqueda dentro de la plataforma y publicidad. Greg Peters, también codirector ejecutivo, adelantó que la empresa planea lanzar anuncios interactivos impulsados por IA en la segunda mitad de 2025. A principios de este año, ya había estrenado un sistema de búsqueda potenciado por esta tecnología.
Un segundo trimestre sólido para Netflix
Los resultados financieros de Netflix también reflejan un momento sólido: en el segundo trimestre de 2025, la empresa registró ingresos de 11.080 millones de dólares, un 16% más que el año anterior, y beneficios por 3.130 millones de dólares. Los usuarios vieron más de 95.000 millones de horas de contenido en la primera mitad del año, con un tercio de las visualizaciones correspondientes a títulos en idiomas distintos del inglés.
Netflix lidera la transformación de la industria con IA
Con estas innovaciones, Netflix se posiciona como pionera en el uso práctico de la inteligencia artificial en el cine y la televisión, abriendo nuevas posibilidades para la creación de contenido global y eficiente.