La suba del boleto de los diferenciales y el dato del próximo aumento
A la medianoche, el Gobierno anunció una suba del boleto del colectivo desde el 10 de noviembre. Cómo será para los diferenciales y el próximo aumento.
 
		La suba del boleto de los colectivos diferenciales también será escalonada.
Milagros Lostes / MDZEl aumento del boleto del colectivo regirá desde el 10 de noviembre y la tarifa plana será de $1.200. Para los diferenciales, también hay suba contemplada desde esa fecha hasta fin de año. Pero, además, también quedó establecido el nuevo incremento que regirá desde el 1 de enero.
Esa suba escalonada será para todos los micros de la provincia, aunque falta determinar cuánto aumentarán los de larga y mediana distancia, pero en la resolución que fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial de la provincia, adelanta que se usará un criterio similar.
Te Podría Interesar
Uno por uno el boleto de los diferenciales
El 680 que es el diferencial que va desde el Aeropuerto al centro por la terminal, pasará a costar $1.900 y en día hábil, o sea de lunes a viernes a excepción de los feriados, en horario con menos frecuencia, es decir, de 9 a 11 y de 14.30 a 16, $1.577.
Lo mismo ocurrirá con los siguientes colectivos: 740 que va de Chacras de Coria al centro; Maipú- Mendoza, por Vieytes y Boedo; Coquimbito por Acceso Este; Maipú Mendoza por Sarmiento Acceso Sur, Rocoaro por Sarmiento Acceso Sur y lo mismo rige para el diferencial Tres Esquinas que va por Acceso Sur hasta la ciudad de Mendoza.
Los abonos no son válidos en los servicios diferenciales.
La suba que se viene en enero
Pero además, sufrirán como el resto de los boletos, un nuevo incremento desde el 1 de enero. Pasarán a costar $2.280 en casi todos los horarios, a excepción de la hora en la que viaja menos gente, es decir entre las 9 y las 11 de la mañana y a la siesta, de 14.30 a 16, que saldrá $1.891.
Además, el Ente de la Movilidad Provincial (EMoP) será el encargado de proponer los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de media y larga distancia, que deberán ser aprobados por la Subsecretaría. De todas maneras, tendrán una proporción similar al resto de los aumentos.
La resolución, firmada por el subsecretario de Transporte, Luis Eduardo Borrego, establece que las tarifas fueron determinadas tras los estudios de costos presentados en audiencia pública, respetando los límites máximos permitidos por la normativa vigente.
El último aumento del boleto
La última suba fue el a partir del próximo 12 de mayo de este año, y fue del 17,64% por lo que el pasaje a partir de ese momento cuesta $1.000.
Es la última vez que el Gobierno había aumentado el boleto, en cambio ahora, tiene dos subas previstas, una desde el 10 de noviembre y la otra desde el 1 de enero del año que viene.
 
		
 
		
