Presenta:

Fentanilo: una infectóloga había denunciado medicamentos contaminados del mismo laboratorio en 2023

La médica María Prieto denunció que, en 2023, el sanatorio donde trabaja denunció un medicamento producido por HLB Pharma que estaba contaminado por la misma bacteria que afectó a varias ampollas de fentanilo.

Una médica infectóloga relató como denunciaron a HLB Pharma por un lote contaminado.

Una médica infectóloga relató como denunciaron a HLB Pharma por un lote contaminado.

X

En medio de la crisis sanitaria por el fentanilo contaminado, una médica infectóloga de un sanatorio privado de Concordia contó que hace dos años había informado sobre un lote contaminado de dexametasona producido por HLB Pharma, que además estaba infectado con la misma bacteria que afectó a varias ampollas de fentanilo: la Ralstonia pickettii.

La médica, María Florencia Prieto, habló en TN y relató un caso ocurrido entre julio y agosto de 2023, cuando seis personas fueron tratadas con este medicamento contaminado en el sanatorio donde trabaja.

En este caso, si bien no hubo víctimas fatales como con el fentanilo, todos los pacientes fueron internados y debieron recibir tratamiento antibiótico, e incluso algunos requirieron intervención quirúrgica. Prieto explicó: "Fue la primera vez que enfrentamos una situación así. Gracias a que el sanatorio cuenta con un servicio de infectología, pudimos detectar el origen del brote".

La respuesta de la ANMAT ante la denuncia contra HLB Pharma

La denuncia, realizada en octubre de 2023, había sido elevada a la ANMAT, que en ese entonces respondió que este lote de dexametasona estaba "en condiciones de uso", tras la presentación realizada por la institución junto a la farmacéutica del sanatorio ante el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. De todas formas, a pesar de esta respuesta, el lote fue retirado de circulación.

Según contó Prieto: "La marca se siguió usando después porque eran más económicos que otros. Pensamos que habíamos tenido mala suerte porque solo un lote estaba contaminado y no se había reportado en otros lugares del país".

Además, en relación con HLB Pharma, el laboratorio denunciado por el fentanilo contaminado, la médica explicó: "No creo que lo ocurrido con el fentanilo sea un sabotaje. No es la primera vez que aparece un producto contaminado que provoca un brote. Esto forma parte del control de calidad. Cuando se detecta una bacteria, hay que revisar la producción para evitar que siga ocurriendo".

En este diálogo, lamentó la falta de respuesta por parte del organismo tras la denuncia realizada por el sanatorio donde trabaja desde 2008: "Nos quedamos muy apenados por la respuesta que recibimos, porque no fuimos escuchados, pero estamos tranquilos de haber actuado a tiempo para sacar de circulación ese lote".