Presenta:

Emergencia vial en Santa Fe: intendente electo uso su retroexcavadora para tapar pozos en una ruta nacional

En la provincia de Santa Fe, un intendente que todavía no asumió, decidió intervenir una ruta nacional abandonada: "Tenemos que dar respuestas".

Se agrava la emergencia vial en Santa Fe por el abandono de las rutas nacionales. 

Se agrava la emergencia vial en Santa Fe por el abandono de las rutas nacionales. 

Como ocurre en muchas otras provincias, en Santa Fe la emergencia en materia vial es alarmante a partir de la falta de obras de mantenimiento en las rutas nacionales que la atraviesan.

En Zavalla, a 22 kilómetros de Rosario, el intendente electo Matías Suárez se subió a la retropala de su empresa y tapó con sus propios empleados los enormes baches que complicaban el acceso desde la Ruta 33 al puente sobre la A012.

La situación no era menor: por esa traza circulan a diario miles de camiones rumbo a los puertos del Gran Rosario, y los cráteres en la calzada representaban un riesgo permanente para automovilistas y transportistas.

“Pedí autorización para realizar el trabajo y obtuve el permiso del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe”, explicó Suárez, quien asumirá la conducción de Zavalla recién en diciembre. Cansado de esperar respuestas, resolvió intervenir luego de recibir el material aportado por Corredores Viales y gestionar por su cuenta la maquinaria.

Junto a un grupo de trabajadores rellenaron los pozos que obstaculizaban la subida al puente, en el tramo que conecta Zavalla con Pujato. “Tengo una empresa constructora y mi propia retroexcavadora. Le pedí los materiales a Corredores Viales que amablemente los dejaron ahí. Ellos tienen un obrador en Zavalla y me proveyeron el material. Entonces con personal propio, cortamos la ruta e hicimos el trabajo en tres horas”, remarcó.

Consultado sobre posibles cuestionamientos a su accionar, Suárez fue contundente: “Hay un poco de riesgo de que esto sea cuestionado, pero no me importó. Por ese lugar pasan todos los días mis familiares y la gente del pueblo que me eligió oportunamente para gobernar la comuna a partir del 10 de diciembre”.

Reclamo de Santa Fe por las rutas

La situación en Zavalla se da en un contexto de emergencia vial en Santa Fe. La decisión del Gobierno Nacional de no avanzar con nuevas obras públicas y la falta de mantenimiento de las rutas nacionales profundizaron el deterioro de corredores claves para la producción y el transporte.

Rutas como la N° 11, la N° 33, la N° 34 y la A012 presentan un estado crítico, lo que genera demoras, complicaciones en el tránsito y un alto número de accidentes viales.

A mediados de julio, MDZ reflejó la inédita campaña de señalización vial que protagonizó Santa Fe al colocar enormes carteles que alertaban por el mal estado de las rutas nacionales. Al mismo tiempo, invitaban a los conductores a desviar por rutas alternativas.

Rutas nacionales. Santa Fe. Carteles1
Santa Fe colocó carteles en las rutas nacionales que atraviesan la provincia alertando por el estado de abandono.

Santa Fe colocó carteles en las rutas nacionales que atraviesan la provincia alertando por el estado de abandono.

Desde hace meses, la provincia reclama a la Nación que transfiera el control de esas trazas para poder hacerse cargo de su mantenimiento. Incluso, la Justicia convalidó el planteo del gobierno santafesino y le ordenó a Vialidad Nacional garantizar, al menos, las tareas básicas de conservación de calzada y banquinas.

En Santa Fe, las autoridades adelantaron que si el presidente Javier Milei decide convocar al diálogo será uno de los temas que pondrán sobre la mesa.