Elecciones 2025: se anunció el precio de la multa a electores por sacarse fotos con su voto
Sacar fotos a la boleta durante el sufragio tendrá sanción en octubre. Se busca evitar condicionamientos y garantizar transparencia en las Elecciones 2025.

La medida se aplicará para las Elecciones 2025 con el fin de garantizar la transparencia y seguridad del proceso.
XEl Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, dispuso que en las Elecciones 2025 quedará prohibido tomarse fotos con la boleta única papel. La medida, que prevé sanciones económicas, busca impedir que se condicione el voto a través de reportes a punteros políticos y proteger la libertad del electorado.
La resolución se enmarca en la aplicación de la boleta única papel, que debutará en la provincia de Buenos Aires con 14 millones de votantes habilitados. Según explicaron las autoridades judiciales, la práctica de fotografiar el sufragio, frecuente en comicios previos, constituye un riesgo para la transparencia del proceso y la multa tendrá un valor de 77.000 pesos.
Te Podría Interesar
Cambios en el mecanismo para las Elecciones 2025
Además de la prohibición de selfies, el sistema electoral presentará modificaciones sustanciales. El sobre y el cuarto oscuro dejarán de utilizarse: en su lugar, los electores recibirán una boleta desde un talonario troquelado y una lapicera indeleble. Tras marcar la opción de preferencia detrás de un biombo de cartón, deberán doblar la papeleta y depositarla en la urna.
En los pasillos de los centros de votación se exhibirán modelos de la boleta única papel con imágenes, nombres y colores de listas para orientar a los votantes antes de recibir la papeleta oficial. Según Leandro Luppi, secretario electoral del juzgado, el nuevo procedimiento será “ágil y seguro”, con mayor control sobre el material.
Refuerzos en las mesas y fiscalización
Cada mesa contará con un presidente y dos vocales, aumentando el número de autoridades respecto de elecciones pasadas. Los talonarios llegarán precintados directamente desde el correo, con códigos de barras y numeración específica, lo que —según remarcan desde la secretaría electoral— impide que los partidos políticos puedan manipularlos.
Los fiscales solo participarán en la apertura y cierre de las mesas y en el control del escrutinio, sin intervenir en la distribución de papeletas. Esto busca reforzar la trazabilidad y garantizar la transparencia del proceso.
Capacitaciones y plataforma virtual
La capacitación para autoridades de mesa y fiscales comenzó en La Plata y se extenderá a los 135 municipios bonaerenses, con instancias presenciales y virtuales. El juez Ramos Padilla compartió imágenes de las jornadas en redes sociales, mientras que la Cámara Nacional Electoral habilitó una plataforma en línea para que los electores practiquen el procedimiento.
Según explicó la secretaria electoral Daniela Sayal, el inicio de las capacitaciones se postergó para evitar confusiones, ya que hasta el 7 de septiembre se utilizó en elecciones locales el sistema tradicional de la boleta sábana.
Con estas disposiciones, la provincia de Buenos Aires se prepara para implementar por primera vez la boleta única papel, un cambio histórico en el modo de votar que incorpora medidas de control y sanciones para preservar el secreto del sufragio.