Presenta:

El motivo por el que República de Annobón busca respaldo para su independencia

Annobón es una isla en África que lucha por su reconocimiento soberano. Su primer ministro reveló en MDZ Radio porqué buscan en apoyo de Argentina como aliado ante la ONU y desmintió rumor de anexión. "luchamos por nuestra soberanía, no para ser súbditos de otro país".

La isla de Annobón desde arriba. Foto: Instagram | @guinea_equatorial
La isla de Annobón desde arriba. Foto: Instagram | @guinea_equatorial

El primer ministro de la autoproclamada República de Annobón, Orlando Cartagena Lagar, aclaró en diálogo con MDZ Radio 105.5 FM que su acercamiento a la Argentina no busca una anexión, sino establecer lazos de amistad que impulsen el reconocimiento internacional ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de su independencia, declarada el 8 de julio de 2021.

"Estamos luchando por nuestra soberanía, no podemos estar luchando otra vez para ser súbditos de otro país", afirmó Cartagena Lagar, desmintiendo versiones mediáticas sobre un supuesto pedido de incorporación a Argentina. Explicó que su gestión apunta a conseguir respaldo diplomático para que las Naciones Unidas avalen su autodeterminación frente a Guinea Ecuatorial, a la que acusa de ejercer un "genocidio lento" sobre la isla.

Escuchá la entrevista completa:

Embed - Orlando Cartagena Lagar en MDZ Radio 105.5 FM

Argentina como puente internacional en un contexto de abandono y resistencia

El líder annobonés destacó la importancia de sumar aliados estratégicos: "He ido a Argentina como país hermano, como país amigo, para que nos reconozca y ayude a lograr el reconocimiento internacional". Subrayó que este apoyo es clave para romper el aislamiento que sufre el territorio, sometido a un "régimen terrorista" que, según denuncia, lo mantiene en condiciones inhumanas.

Cartagena Lagar detalló las razones de su lucha desde la falta de servicios básicos hasta la represión militar. "No hay hospitales, ni comunicación, ni alimentos suficientes. Guinea Ecuatorial nos niega hasta el derecho a estudiar", afirmó. Pese a esto, Annobón insiste en su camino soberano: "No pedimos ser provincia ni estado asociado. Queremos que el mundo vea nuestra situación y actúe".

El primer ministro no adelantó gestiones concretas con el gobierno argentino, pero confió en que la visibilidad del caso acelere su reclamo ante la ONU. "Es una emergencia humanitaria y de derechos humanos. Esperamos que, con aliados como Argentina, pronto tengamos novedades", concluyó.