Presenta:

Crece la incertidumbre en el Aeroclub Mendoza por un posible traslado

Desde el Aeroclub advierten que el traslado propuesto no garantiza continuidad operativa ni preserva su función social y educativa.

Actualmente, el Aeroclub Mendoza está sin respuestas claras ni garantías sobre su traslado.

Actualmente, el Aeroclub Mendoza está sin respuestas claras ni garantías sobre su traslado.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

Mientras avanza el plan para trasladar el Aeródromo de La Puntilla y reconvertir su predio, los integrantes del Aeroclub Mendoza siguen sin tener precisiones. Según Matías Orduña, presidente de la institución, no han recibido documentación oficial ni propuestas concretas por parte de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

“La verdad es que nosotros no tenemos novedades sobre ese tema, o sea el tema del traslado sí, porque la Municipalidad en algún momento de la gestión anterior habló de un aeródromo regional y era una alternativa muy interesante para la provincia. Pero después, con esta otra intendencia, que también hemos tenido reuniones, no hay nada en concreto”, aclaró Orduña en medio de versiones sobre nuevos usos urbanísticos y licitaciones futuras en el histórico terreno de una entidad que lleva más de un siglo en funcionamiento.

Un traslado sin garantías

Orduña explicó que si bien en algún momento, desde que se habló de un traslado, se mencionó un nuevo aeródromo regional, finalmente esa idea quedó en el aire. Por lo tanto, lo que hoy se discute es un traslado sin garantías legales para preservar las instalaciones, la operación y el rol estratégico del club.

aeroclub abandono (8)
Con más de 100 años de historia, la institución atraviesa un momento de dudas por los rumores de traslado y la ausencia de comunicación oficial.

Con más de 100 años de historia, la institución atraviesa un momento de dudas por los rumores de traslado y la ausencia de comunicación oficial.

A esto se suma un factor decisivo: el Aeroclub no tiene recursos propios para afrontar la infraestructura que exige un nuevo predio. Como entidad sin fines de lucro, no podría financiar pistas, hangares ni instalaciones operativas.

Desde el Aeroclub no se oponen al desarrollo urbano ni a una relocalización planificada. Lo que exigen es que se reconozcan las mejoras que han hecho en el terreno, como hangares y pistas, y que se les garantice un lugar en cualquier proyecto futuro.

También piden que se valore su rol como servicio público, más allá del mito de que es solo un espacio para “cinco locos con aviones”.

Funciones clave del aeródromo y el aeroclub para la provincia

Además de su actividad formativa, el Aeroclub participa activamente en el Plan Nacional de Manejo del Fuego, operando como base para aviones y helicópteros. Desde octubre hasta fines del verano, el aeródromo de La Puntilla se vuelve fundamental para combatir focos ignífugos en zonas cercanas al Pedemonte.

aeroclub.jpg
Desde la pista del aeródromo de La Puntilla operan aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Desde la pista del aeródromo de La Puntilla operan aviones del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Trasladar esas operaciones a otros puntos como San Martín o Rivadavia implicaría aumentar los tiempos de vuelo de 10 a 30 minutos, reduciendo drásticamente la capacidad de respuesta en emergencias.

A esto, se le suma la escuela de formación. Hoy más de 50 personas cursan distintas licencias de aviación en la escuela del Aeroclub. Desde pilotos privados hasta quienes se preparan para volar aviones comerciales, muchos egresados terminan trabajando en aerolíneas nacionales.

La desaparición del Aeroclub en La Puntilla afectaría directamente esa oferta educativa, generando un vacío en la formación aeronáutica en Mendoza.

Otra de las ventajas del predio actual es que, también, permite el arribo de vuelos sanitarios desde el sur provincial u otras provincias. Muchas veces, pacientes delicados llegan en aviones pequeños que necesitan aterrizar cerca de la Ciudad de Mendoza para ser trasladados en ambulancia a los nosocomios de la provincia.

Cerrar esta pista implicaría quitarle a la provincia un punto estratégico para este tipo de operaciones humanitarias y de urgencia.

Un debate por los argumentos

La Municipalidad afirma que uno de los motivos más relevantes para realizar el traslado de la pista y los hangares es que un aeródromo en esa zona podría implicar un riesgo para quienes habitan las zonas aledañas.

Aeroclub de Mendoza en La Puntilla

Desde el Aeroclub sostienen que la seguridad no debería usarse como argumento absoluto para desplazar el aeródromo. Recuerdan que hay ejemplos de pistas funcionando dentro de grandes ciudades, como el propio Aeroparque en Buenos Aires, sin poner en riesgo a la población.

Por otro lado, el creciente valor inmobiliario del terreno y la presión para urbanizar la zona aparenta ser el verdadero motor del traslado.

Obras y suspensión de vuelos

A todo esto se suma una complicación reciente: una obra de Aysam para renovar cámaras subterráneas mantiene inactiva la pista desde hace casi dos meses. Por seguridad, se suspendieron las operaciones hasta tanto se emita un nuevo NOTAM que habilite su reapertura.

aeroclub obras aguas mendocinas-9
Las instalaciones del Aeroclub se ven afectadas actualmente por las máquinas de Aysam en plena obra.

Las instalaciones del Aeroclub se ven afectadas actualmente por las máquinas de Aysam en plena obra.

Según estiman, en una semana podrían retomarse los vuelos, siempre que se verifique que no hay riesgos en la operación con maquinaria en las cercanías.

Falta de certezas

Lo que más inquieta a los integrantes del Aeroclub es la incertidumbre. No saben qué pasará con sus instalaciones, ni cómo se incluirá a los privados que hoy operan en el predio, ni en qué consiste el plan licitatorio anunciado por Luján.

En ese contexto, temen quedar fuera de un sistema que ayudaron a construir durante décadas, con aportes técnicos, de infraestructura, formativos y sociales.

Un ícono mendocino

aeroclub abandono (1)
El club aeronáutico mendocino opera hace más de un siglo y tiene su base histórica en La Puntilla.

El club aeronáutico mendocino opera hace más de un siglo y tiene su base histórica en La Puntilla.

El Aeroclub Mendoza es la institución aeronáutica más antigua del país aún en funcionamiento. Lleva más de 100 años formando pilotos, participando en operativos y siendo parte de la historia provincial desde el aire.

Dejarlo afuera sin diálogo ni soluciones reales sería no solo un error logístico, sino una pérdida para toda la comunidad mendocina.