Luján administrará el predio del Aeroclub Mendoza: dónde se reubicará y qué se hará en el lugar
La Cámara de Diputados dio sanción final a la asignación al municipio para la administración y el uso del inmueble.

Las 38 hectáreas que de La Puntilla donde estuvo 52 años el Aeroclub de Mendoza.
Walter Moreno/MdzLa Cámara de Diputados dio sanción final este miércoles a un proyecto de ley por el cual se dispone la asignación a la Municipalidad de Luján de Cuyo de la administración y uso exclusivo del inmueble donde funciona el Aeroclub Mendoza. El aeródromo será trasladado en los próximos meses y la comuna que administra Esteban Allasino ya planeó tareas en esa locación de La Puntilla.
Según indica el proyecto de la diputada del Pro, Laura Balsells Miró, con el transcurso de los años, la zona donde se encuentra ubicado el inmueble "ha experimentado un notable crecimiento urbano, con la proliferación de complejos residenciales y comerciales en sus alrededores”.
Te Podría Interesar
En tanto, se argumenta que “este nuevo contexto socio-ambiental ha tornado incompatibles las actividades de aeronavegación en el lugar, generando riesgos significativos para la seguridad de los habitantes y edificios”.
De esta forma, se desafectó el destino impuesto por el decreto de 1973, donde se designó el lugar a dicho inmueble; y se resignó al municipio su administración y uso exclusivo para su libre afectación.
El nuevo destino del aeródromo donde funciona el Aeroclub Mendoza
En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM en junio pasado, Allasino aclaró que "el actual Aeroclub que está en la zona de La Puntilla poco tiene que ver con el desarrollo urbano de la zona. Nosotros, en asocio con los actuales operadores que entienden mucho más que la Municipalidad de la práctica aeronáutica, presentamos un anteproyecto técnico a la Asociación Nacional de Aeronáutica Civil (ANAC), para que apruebe una nueva locación en la parte sur del departamento, cerca donde está la refinería de YPF frentista a Ruta 7. Por suerte, la ANAC dio el visto bueno".
"Con este proyecto, otros antecedentes técnicos y trabajando con la Facultad de Ingeniería de la UNC, esperamos que para el mes de octubre de este año podamos sacar la licitación para que privados hagan un desarrollo en esta locación. Son casi 400 hectáreas que la Municipalidad va a poner para esta articulación público-privada, para que se relocalice el actual Aeroclub y se desarrolle todo un concepto de inversiones vinculados a lo que son hangares y servicios para los aereotransportistas de escala menor, que tiene soluciones para esta situación de inseguridad, la posibilidad de liberar esa zona para otros desarrollos y generar fuentes de empleo para todas las familias lujaninas", añadió.
Qué funcionará en el predio de La Puntilla
Esteban Allasino divulgó el uso que le darán a la superficie que quedará desocupada tras el traslado del Aeroclub: "Toda esa isla donde está Chacras Park y otros desarrollos, son 90 hectáreas. Las centrales, que son 40 municipales, tiene que suceder, además de un desarrollo inmobiliario, albergar o contener un parque público. El proyecto que está ejecutando la Universidad Nacional de Cuyo propone toda una integración de todos estos desarrollos inmobiliarios y comerciales, con ciclovías y otras travesías, para que se respete el espíritu de un espacio público, pero que también en ese lugar, que ya tiene un impacto residencial e inmobiliario, se sigan concentrando en ese punto las inversiones y no se dispersen a otras áreas municipales donde los servicios no son los mismos".
"Ahí tenemos carreteras de primer nivel, servicios de agua de cloaca y, un dato no menor, la fibra óptica trasatlántica que viene desde el Atlántico y pasa al Pacífico, es decir, las condiciones de conectividad son óptimas para que empresas como Mercado Libre u otras de esa índole elijan este punto para invertir. Estamos muy contentos, entusiasmados, pero el pulso de las inversiones lo tienen que liderar los agentes privados. La Municipalidad y el Estado tienen que brindar condiciones transparentes y sostenibles en el tiempo".
Por último, el intendente de Luján de Cuyo comentó las condiciones de la licitación: "De las 40 hectáreas, un grueso de éstas tienen que servir como espacio público. La propuesta de la UNCuyo es que, en vez de que sea un espacio cerrado, sea todo integrado. Tener un gran sistema de movimiento para que todo el desarrollo esté integrado a un concepto que hoy los arquitectos lo ponen en boga, que es la 'Ciudad de los 15 minutos' donde puedas resolver todas tus necesidades, y en ciclovía. Es una propuesta muy buena, que lógicamente después tiene que ser validada por el mercado".
El predio en La Puntilla
La historia se remonta al Decreto Ley N°473/1973, cuando la Municipalidad expropió el inmueble de poco más de 38 hectáreas, ubicado en la Puntilla, con destino a la instalación de centros de recreación, deportes y aeródromo municipal. Dicho inmueble había sido cedido su tenencia y uso al Aeroclub Mendoza por un plazo de 50 años a partir del 22 de mayo de 1973, con el fin de desarrollar actividades aeronáuticas y recreativas.
Por otra parte, destacó la diputada que “en virtud de la finalización del extenso período de concesión finalizada el día 22 de mayo de 2023 y el cambio de circunstancias sobrevinientes en la zona, todas ellas ajenas a la voluntad del expropiador, la Municipalidad de Luján de Cuyo decidió no renovar el convenio con el Aeroclub Mendoza, y su reubicación en alguna zona del Departamento más provechosa para el desarrollo de sus actividades”.
La administración Municipal “tiene el deber de velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo el desarrollo de actividades en zonas más adecuadas dentro del Departamento, en beneficio de sectores industriales, productivos, sanitarios, turísticos y recreativos” y para ello, “debe articular los procesos sociales, económicos, políticos, que incidan principalmente en las formas de ocupación del suelo actualmente permitidas para la realización del nuevo tejido urbano”.