Presenta:

Cómo conviene pagar en Brasil para ahorrar hasta un 10% y aprovechar el mejor tipo de cambio

Los argentinos que viajan a Brasil pueden ahorrar hasta 10% si abonan con QR o PIX desde billeteras virtuales, evitando comisiones y tipos de cambio altos.

Una de las preguntas más comunes entre los turistas argentinos que planean cruzar a Brasil es cómo conviene pagar los gastos del viaje aprovechando el tipo de cambio: ¿efectivo, tarjeta o QR? La respuesta, este año, parece inclinarse por la tecnología. Los especialistas señalan que pagar digitalmente con billeteras virtuales mediante el sistema PIX permite ahorrar hasta un 10%.

Además del mejor tipo de cambio, la gran ventaja de PIX y de los pagos con QR es que evitan las comisiones que aplican las tarjetas internacionales —que suelen oscilar entre el 4% y el 8%— y los recargos del “dólar tarjeta”, que pueden encarecer las compras. Por eso, cada vez más argentinos eligen usar su teléfono en lugar del plástico o los billetes.

PIX, QR y billeteras virtuales

PIX, creado por el Banco Central de Brasil en 2020, se consolidó como el sistema de pagos instantáneos más utilizado del país, con más de 150 millones de usuarios. Permite transferencias y cobros inmediatos escaneando un código QR o ingresando una “chave PIX”, que puede ser el número de celular o documento del comerciante. Desde grandes cadenas hasta vendedores ambulantes en la playa aceptan este método, lo que lo convierte en una opción práctica.

El sistema también ofrece interoperabilidad con las billeteras virtuales argentinas, por lo que se puede pagar directamente en reales desde apps como Prex, Belo, Fiwind, Lemon, DolarApp, AstroPay, Satoshi Tango, Vesseo o Cocos, sin abrir una cuenta en Brasil. Solo se necesita una buena conexión a internet y saldo disponible en pesos, dólares o criptomonedas.

Las diferencias entre las aplicaciones pueden ser mínimas, pero importantes. En todos los casos, el valor resulta más competitivo que el cambio turístico.

Cómo usar Pix: paso a paso

Para pagar a través de PIX, se deben seguir una serie de pasos. El primero es bajar en el teléfono la app y abrir ahí una cuenta. Esa cuenta tendrá una clave CVU a la que se podrán transferir pesos desde cualquier cuenta bancaria o virtual.

Las aplicaciones tienen la opción "pagar con Pix" por lo que solamente hay que seguir las indicaciones.

scaneo de qr freepik

El comercio puede recibir el pago de dos maneras: mostrando un código QR, que puede estar en un posnet, en un celular, en la pantalla de la caja o tenerlo impreso. En ese caso, el pago se concretará escaneando ese QR.

La otra opción es que el comerciante o el vendedor ambulante ofrezca su "chave Pix", que suele ser el número de celular. De esa forma, al igual que en Argentina se utiliza el alias, se debe tipear ese número. Se ingresa el monto a pagar, se dispara la transferencia inmediata y se descuentan los pesos de la cuenta.

Seguras y sin complicaciones

El sistema no solo se destaca por su conveniencia sino también por su seguridad. Las billeteras virtuales argentinas con PIX funcionan bajo normas del Banco Central de Brasil y ofrecen conversión automática según la cotización del momento. Además evita exhibir las tarjetas plásticas y exponerlas al robo de datos. Encontrarse con consumos no realizados en los movimientos de la cuenta bancaria o en la sábana mensual en las tarjetas de crédito causó más de un dolor de cabeza a muchos argentinos tras su viaje a Brasil.

La recomendación es contar con una buena conexión a internet, preferente tener plan de roaming o contar con datos móviles para el exterior, para evitar conectarse a redes de Wi-Fi pública no seguras, exponiéndose a malwares que puedan interceptar y obtener acceso a contraseñas personales o financieras.

En definitiva, para los dos millones de argentinos que cada año eligen las playas brasileñas, el nuevo verano se presenta con una ventaja tecnológica: pagar con el celular puede ser la forma más inteligente de ahorrar hasta un 10%, evitar fraudes y disfrutar del viaje sin complicaciones.