Presenta:

Comienza una semana agitada para el Gobierno: desembolso del FMI, sesión en diputados y paros

Fin de las vacaciones de invierno y comienza la hora de trabajar en el Congreso; será una semana desafiante para el Gobierno.

Esta semana las cámaras apuntarán a las decisiones del Gobierno.

Esta semana las cámaras apuntarán a las decisiones del Gobierno.

Archivo

Nueva semana, nuevas noticias para la Argentina. Comenzará con novedades para la economía nacional con un nuevo desembolso del FMI. Sin embargo, las malas noticias llegan para quienes utilizarán el transporte público este lunes.

Será una semana fría y con nubosidad, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Los legisladores finalizaron sus vacaciones de invierno y este miércoles vuelven a sesionar en la Cámara de Diputados con una batería de proyectos.

La última información se enmarca en una medida de fuerza por parte de los investigadores, becarios y trabajadores del Conicet, que iniciará el miércoles y finalizará el jueves.

Semana fría y con nubosidad: así estará el clima

La Ciudad de Buenos Aires espera una semana más fría en comparación con la anterior. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, se acercan unos días con temperaturas que estarán por encima de los 5° y con máximas que podrían alcanzar los 13°.

smn

El norte del país, específicamente en la provincia de Corrientes y Misiones comenzarán la semana con lluvias, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Antes las precipitaciones, el ente nacional ya emitió la alerta amarilla por tormentas.

El resto de los días mantendrán temperaturas que rondarán en los 20° de máxima y mínimas superiores a los 8°. La zona centro del país mantendrá las mismas condiciones pero más bajas.

El sur tendrá sí tendrá temperaturas un poco más frías, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, con máximas que no superarán los 10° y mínimas que rondarán los -1°.

Lunes económico: el Gobierno recibirá un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional

Este lunes, el Gobierno de Javier Milei recibirá el segundo desembolso del Fondo Monetario Internacional por US$2.000 millones.

Javier Milei y Kristalina Georgieva
Kristalina Georgieva, titular del FMI, junto a Javier Milei.

Kristalina Georgieva, titular del FMI, junto a Javier Milei.

Ante el nuevo envío del FMI, se decidió que ejecutará una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central. Esto significa un pase de dólares de un cajón a otro en el sector público que involucra a las Letras Intransferibles hoy en manos del ente monetario, y que redundará en mayores reservas netas en divisas.

Los legisladores vuelven a sus puesto de trabajo en el Congreso

Como adelantó MDZ, tras dos semanas de vacaciones, la oposición convocó a sesión en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 6 a las 12.

diputados

El recinto vuelve a recibir a los legisladores, quienes debatirán por el financiamiento universitario, la crisis en el Hospital Garrahan, iniciativas en torno a la coparticipación, insistencia en la ley de Emergencia en Bahía Blanca (vetada semanas atrás), y prorrogar las investigaciones sobre al token, entre otros temas.

Comienza la semana con paro: complicaciones en el transporte público

subte
La decisiión fue tomada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

La decisiión fue tomada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Este lunes no funcionarán las seis líneas de subte entre las 13 y 15, así como también el Premetro, según informó el pasado viernes la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro AGTSyP.

"Hemos decidido llevar adelante medidas de paralización total de las 6 líneas y el Premetro el próximo día lunes 4/8 entre las 13 y 15. Previamente liberaremos accesos en diferentes cabeceras de líneas desde las 13", informó este viernes el gremio.

Continúa la semana de los paros: el Conicet se hará escuchar con la medida de fuerza

La comunidad científica de Argentina anunció un paro de 48 horas a partir del próximo miércoles 6 de agosto, impulsado por investigadores, becarios y trabajadores del Conicet y otros organismos del sistema de ciencia y técnica.

conicet
El paro de los trabajadores del CONICET incluirá charlas abiertas con investigadores, un acto central y una marcha con antorchas por la noche, seguida de una vigilia y acampe hasta la mañana del jueves.

El paro de los trabajadores del CONICET incluirá charlas abiertas con investigadores, un acto central y una marcha con antorchas por la noche, seguida de una vigilia y acampe hasta la mañana del jueves.

La medida incluirá una vigilia y diversas actividades de protesta, con epicentro en el Polo Científico-Tecnológico de Palermo.

El propósito de la medida de fuerza se enmarcará en denunciar el "deterioro en las principales instituciones del sector", exigir recomposición salarial, apertura de ingresos y reactivación de fondos para proyectos de investigación.

El cronograma del paro incluirá charlas abiertas con investigadores, un acto central y una marcha con antorchas por la noche, seguida de una vigilia y acampe hasta la mañana del jueves, cuando se realizará una asamblea general.

Pagos de ANSES: cuándo y quiénes cobran las jubilaciones esta semana

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció las fechas en las que los beneficiarios podrán cobrar el haber correspondiente a esta semana de agosto.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminado en 0: jueves 8 de agosto