Presenta:

Claves para prevenir el cáncer de mama: alimentación, menos consumo de alcohol y actividad física

Los estudios aseguran que el 50% de los casos de cáncer de mama se puede prevenir con hábitos saludables. Los detalles.

La actividad física es una de las claves para prevenir el cáncer de mama.

La actividad física es una de las claves para prevenir el cáncer de mama.

 Foto: Shutterstock

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud(OMS) para concientizar sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y, sobre todo, la prevención.

El cáncer de mama

Según la OMS, el cáncer de mama continúa siendo la primera causa de muerte oncológica en mujeres en el mundo, con alrededor de 670.000 defunciones al año. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas. En Mendoza aparecen alrededor de 750 casos nuevos y fallecen 300 personas por año, según los datos del Ministerio de Salud de la provincia.

¿Genética o hábitos?

En este contexto, históricamente se consideró que la genética era uno de los factores de riesgo más determinantes en el cáncer de mama. Sin embargo, un estudio publicado por la Organización Panamericana de la Salud demuestra que solo entre el 5% y el 10% de los casos están relacionados con mutaciones en genes como BRCA1, BRCA2, PTEN o TP53.

Cabe preguntarse por qué les cuesta a las mujeres hacerse mamografías, independientemente de su costo. Foto: Shutterstock
Se recomienda hacer una mamografía anual después de los 40 años.

Se recomienda hacer una mamografía anual después de los 40 años.

“Existe el mito de que la enfermedad es inevitable cuando hay un antecedente familiar directo. Por el contrario, hasta el 50% de los casos podrían prevenirse si se modifican hábitos cotidianos relacionados con la salud, lo que coloca a la prevención en el centro de la lucha contra este tipo de cáncer”, señaló la ginecóloga del CMC de Santiago del Estero de Boreal Salud, Inés Diaz.

Claves para prevenir el cáncer de mama

Dentro de los factores de riesgo modificables más relevantes se destacan:

Obesidad y sobrepeso

Algunos expertos indican que podrían evitarse hasta el 20% de los casos de cáncer de mama si se aumentara la actividad física y se evitara el aumento de peso. Mantener un peso saludable reduce la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Consumo nocivo de alcohol

La reducción del consumo de alcohol podría evitar hasta el 14% de los diagnósticos.

Inactividad física

Mantenerse activo disminuye entre un 25% y un 40% el riesgo. Trotar, realizar actividad física con peso o caminar son actividades que reducen el sedentarismo, y minimizan el riesgo de diversas enfermedades.

Mercado Coopertaivo de Guaymallén, fruta y verdura, aumento de precios, inflación 7
Una alimentación balanceada es clave para prevenir el cáncer de mama.

Una alimentación balanceada es clave para prevenir el cáncer de mama.

Alimentación inadecuada

Dietas pobres en frutas y verduras y ricas en grasas saturadas aumentan el riesgo de tener cáncer de mama.

Controles y diagnóstico

“La detección temprana es un complemento indispensable de la prevención y constituye uno de los factores más decisivos para salvar vidas. Consultas médicas periódicas, autoexploración mamaria y mamografías realizadas en la edad y frecuencia recomendadas permiten identificar alteraciones en fases iniciales, cuando las probabilidades de éxito en el tratamiento son mucho mayores”, explicaron los especialistas de Boreal Salud.

“La detección temprana no solo reduce la mortalidad, sino que también mejora la calidad de vida de las pacientes al permitir intervenciones menos invasivas y más efectivas.” agregaron.