Presenta:

Carreras que parecen seguras, pero la inteligencia artificial dice que podrían desaparecer

La inteligencia artificial advirtió que algunos trabajos considerados “estables” podrían dejar de existir tal como los conocemos.

Carreras como contabilidad, abogacía y docencia enfrentan desafíos frente al avance de la automatización, según la IA.

Carreras como contabilidad, abogacía y docencia enfrentan desafíos frente al avance de la automatización, según la IA.

Shutterstock

Durante años, ciertas profesiones se vieron como sinónimo de estabilidad: buenos sueldos, poca rotación y un lugar asegurado en el mercado laboral. Sin embargo, el avance de la automatización, los algoritmos y los cambios culturales empiezan a poner en duda esa seguridad. Consultada sobre el tema, la inteligencia artificial identificó una serie de carreras tradicionales que, aunque hoy parecen firmes, podrían transformarse o desaparecer en la próxima década.

"El riesgo no es solo perder el empleo, sino que la profesión cambie tanto que ya no se parezca a lo que era", explicó la IA. A continuación, algunas de las más relevantes.

Una de ellas es la contabilidad tradicional. Aunque el análisis financiero seguirá existiendo, muchas tareas repetitivas vinculadas a registros, balances y declaraciones ya están siendo automatizadas por sistemas inteligentes. La inteligencia artificial señaló que "el rol del contador se transformará en un perfil más estratégico y menos operativo". Quienes no se adapten, podrían quedar fuera del circuito.

Otra carrera que enfrenta una transformación profunda es la de abogacía, especialmente en lo que respecta a tareas administrativas, redacción de contratos o seguimiento de causas estándar. "Los modelos de lenguaje ya pueden redactar documentos legales simples con notable precisión", destacó la IA. Esto no significa el fin de la profesión, pero sí un recorte en tareas que antes eran parte del día a día.

Establecen el piso salarial de maestros de jornada simple. Foto: Santiago Tagua/MDZ
La inteligencia artificial advirtió que algunas profesiones tradicionales podrían transformarse o desaparecer en los próximos años.

La inteligencia artificial advirtió que algunas profesiones tradicionales podrían transformarse o desaparecer en los próximos años.

Algunas carreras están en jaque segun la inteligencia artificial

También aparece en la lista el rol de docente en niveles iniciales y primarios, sobre todo en contextos donde la enseñanza tradicional no se acompaña de formación digital. Plataformas educativas personalizadas, asistentes virtuales y contenidos automatizados ya están empezando a ocupar parte del terreno. "La clave para que esta carrera sobreviva está en la capacidad de conectar emocionalmente con los alumnos y adaptarse al uso de nuevas tecnologías", advierte la IA.

El puesto de analista de medios o comunicación institucional también podría perder fuerza si no se reinventa. La IA ya puede redactar gacetillas, analizar métricas, redactar posteos y hasta diseñar campañas completas. Quedarán quienes puedan pensar estrategias con mirada humana, pero la parte operativa se automatiza cada vez más.

Por último, la IA menciona el perfil de reclutador tradicional o selector de personal, que hoy ya compite con plataformas de screening automático, análisis de CV con inteligencia artificial y entrevistas por bots. "El futuro del empleo no está en hacer lo de siempre, sino en saber lo que las máquinas todavía no pueden hacer bien", concluyó.

Estas advertencias no buscan desalentar, sino mostrar que incluso las profesiones que parecen inamovibles pueden transformarse por completo. El desafío no es abandonar, sino anticiparse, capacitarse y entender que el futuro laboral será para quienes puedan adaptarse mejor al cambio.