Así fue la multitudinaria asamblea de los Testigos de Jehová en el Aconcagua Arena
El estadio Aconcagua Arena fue sede de la Asamblea Regional 2025, que convocó a miles de Testigos de Jehová en Mendoza.
El Aconcagua Arena volvió a ser escenario de una movilización multitudinaria impulsada por la fe.
Departamento de Información Pública - Testigos de Jehová
Más de 13 mil personas asistieron a la convención de tres días organizada por los Testigos de Jehová en Mendoza.
Maru Mena MDZMiles de personas colmaron este fin de semana el Aconcagua Arena para participar de la asamblea anual de los Testigos de Jehová, que en su edición 2025 llevó el lema “Adoración pura”. Durante tres días, el estadio mendocino fue escenario de discursos, videos y bautismos que emocionaron a los asistentes y sorprendieron por la magnitud del evento.
Desde temprano, los accesos al estadio mostraban un flujo constante de familias, jóvenes y adultos mayores provenientes de las 127 congregaciones que existen en Mendoza. Para quienes no esten familiarizados con este tipo de eventos, la organización fue uno de los aspectos que más llama la atención.
Te Podría Interesar
Desde el ingreso hasta las tribunas, cada detalle estuvo cuidado: carteles, limpieza, sonido, pantallas, circulación de personas. Nada parecía improvisado y es que más de 350 personas trabajaron de forma voluntaria en limpieza, sonido, iluminación, accesos y coordinación general.
El rol de los voluntarios
MDZ dialogó con Guillermo, portavoz regional de los Testigos de Jehová. Además, es docente de inglés y música. “Nadie nos paga por esto”, me contó sonriendo. “Lo hacemos porque creemos que vale la pena. Es nuestra manera de contribuir, de devolver algo”. Cerca de él, otro voluntario, Matías, pintor de autos, otro de los encargados de la organización. “Hay que encontrar equilibrio porque trabajamos, tenemos familia, pero también está esto, que nos llena”, dijo.
Más de 350 voluntarios se distribuyeron en limpieza, sonido, accesos y coordinación. En total, participaron congregaciones de 22 localidades mendocinas, y se espera que el próximo fin de semana el estadio vuelva a llenarse. Desde 1957, cuando la primera asamblea local se hizo en una confitería con apenas 200 personas, el crecimiento ha sido impresionante.
Bautismos y emoción colectiva
El sábado fue el día más emotivo: 85 personas (37 varones y 48 mujeres) se bautizaron frente a sus familias en un acto que combinó lágrimas, abrazos y cantos. Para quienes no forman parte de esta comunidad, el rito de la inmersión total en agua resulta especialmente impactante por su simbolismo: representa la decisión personal de dedicar la vida a Dios.
Sobre uno de los laterales del centro del campo, dos piletas fueron el escenario de una escena que se repetiría más de ochenta veces. Jóvenes, adultos y ancianos se sumergían y salían del agua entre aplausos, lágrimas y abrazos.
“Es conmovedor ver cómo tantos jóvenes y adultos toman esta decisión de manera tan consciente y serena”, comentó a MDZ Guillermo Guerra, portavoz regional de los Testigos de Jehová. “La asistencia masiva demuestra que hay un interés genuino por encontrar respuestas espirituales”, aclaró.
Una superproducción audiovisual y un mensaje global
Con pantallas gigantes y voluntarios en cada sector, el Aconcagua Arena se convirtió en el centro espiritual del fin de semana.
El programa incluyó la proyección del segundo episodio de la serie “Las buenas noticias según Jesús”, una producción en formato cinematográfico que recrea momentos clave de la vida de Cristo. Con pantallas gigantes y sonido profesional, la experiencia audiovisual fue uno de los puntos más destacados del encuentro.
En Argentina, la asamblea de Mendoza fue una de las 76 convenciones simultáneas que se realizan este año. En total, se espera la participación de 200 mil personas en el país, dentro de una red mundial de más de 13 millones de asistentes y 6.000 eventos similares.
Una organización global con impacto local
En Argentina se realizan 76 asambleas de este tipo, abiertas al público y con entrada gratuita.
Los Testigos de Jehová tienen presencia en 240 países y más de 120 mil congregaciones. En Mendoza, la comunidad cuenta con 127 congregaciones y más de 12 mil miembros activos, llamados “publicadores”, que participan regularmente en actividades de enseñanza y voluntariado.
La historia local se remonta a 1957, cuando la primera asamblea se realizó en una confitería de Ciudad con apenas 200 personas. Hoy, la escala del Aconcagua Arena muestra cuánto creció la comunidad a lo largo de las décadas.
Reflexión y convivencia
El evento reunió a congregaciones de 22 localidades mendocinas y atrajo la atención por su impecable organización.
Más allá del aspecto religioso, el encuentro dejó la imagen de miles de personas reunidas pacíficamente, en un clima de respeto y entusiasmo compartido. Familias enteras dedicaron tres días a escuchar mensajes de esperanza, cantar y participar de actividades que combinan aprendizaje y devoción.
La segunda convocatoria continuará el próximo fin de semana, del 7 al 9 de noviembre, nuevamente en el Aconcagua Arena. La entrada, como siempre, será libre y gratuita, y abierta a todo el público interesado en conocer de qué se trata esta singular reunión de fe y comunidad.




