Arca lanzó una alerta por ciberdelincuencia: están estafando a contribuyentes
Debido a la circulación de emails fraudulentos, Arca realizó un comunicado alertando a los ciudadanos y dando algunos consejos para protegerse.
ARCA (ex AFIP) comunicó los detalles de las nuevas estafas que están circulando
NA
Arca estafas email
Arca estafas email
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó un comunicado oficial esta mañana debido a que recibió reportes por intentos de estafa a contribuyentes por medio de correos electrónicos fraudulentos. Terceros simulan ser “cuentas oficiales” y reclaman pagos de deudas inexistentes.
Los emails dicen pedir el pago de deudas originadas en una supuesta fiscalización y provienen de una cuenta con dominio “afip.gob.ar”. Inclusive invocan al área “AFIP Revisiones Pendientes 960”, que en realidad no existe. El cuerpo del mensaje incluye un link para teóricamente acceder a los detalles de la deuda y subsanarlos.
Te Podría Interesar
En esta página a la que son redirigidos los contribuyentes, se solicita el ingreso de la clave fiscal y la realización de un pago. De modo que la estafa no es solo monetaria sino que están robando información confidencial de los usuarios. El riesgo del engaño es doble.
La postura de ARCA ante las estafas
La Agencia confirmó y resaltó la absoluta falsedad de estos correos e incita a los contribuyentes a no ingresar a ninguno de los links allí incluidos y a denunciar el incidente, reenviando el mail a [email protected]. Además, la institución compartió tres tips para que los ciudadanos puedan detectar comunicaciones falsas:
- Recordar que la única vía oficial que utiliza Arca para notificar a los contribuyentes sobre su situación fiscal es el Domicilio Electrónico Fiscal, al que solo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde la web de Arca.
- El Poder Ejecutivo Nacional disolvió la AFIP en 2024 y creó ARCA, de modo que ninguna comunicación que invoque a la AFIP es oficial.
- Todos los contribuyentes deben saber que Arca nunca solicita pagos ni datos personales por email. Los correos electrónicos que envía la Agencia solamente son para notificar al contribuyente que tiene una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico.
Arca nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta por medios como WhatsApp, Redes Sociales o teléfono.