Presenta:

Anses activa un nuevo pago automático para mujeres embarazadas: ¿cómo saber si te corresponde?

A partir de julio, ya no será necesario que las beneficiarias embarazadas del Programa Sumar realicen un trámite para acceder a AUE de Anses.

Conocé si te corresponde el nuevo beneficio de Anses.

Conocé si te corresponde el nuevo beneficio de Anses.

Shutterstock

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció una nueva medida que beneficia a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. A partir de ahora, quienes estén adheridas al Programa Sumarpodrán acceder automáticamente a la Asignación por Embarazo, sin necesidad de realizar un trámite adicional.

El Programa Sumar, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad a quienes no cuentan con obra social ni prepaga. Con esta nueva disposición, las beneficiarias que cumplan los requisitos y estén inscriptas en el programa recibirán la asignación de forma automática.

Dio a luz la embarazada que mató a su pareja Foto: Imagen ilustrativa / Freepik
Anses paga la Asignación por Embarazo para acompañar a las personas embarazadas que más lo necesitan, durante toda su gestación Foto: Imagen ilustrativa / Freepik

Anses paga la Asignación por Embarazo para acompañar a las personas embarazadas que más lo necesitan, durante toda su gestación Foto: Imagen ilustrativa / Freepik

Si la persona ya cobra algún beneficio de Anses, el dinero se acreditará en la misma cuenta. En caso de no tener un medio de cobro registrado, deberá seleccionarlo desde la app o la web de Mi Anses, con su CUIL y clave de seguridad social. Es importante tener actualizados los datos personales como teléfono, correo electrónico y domicilio.

Este cambio busca simplificar los procesos y facilitar el acceso a derechos para las personas gestantes. Para cobrar esta asignación, se deben cumplir ciertos requisitos: estar cursando un embarazo de al menos 12 semanas, ser argentina o tener residencia legal (mínimo tres años si es extranjera), no tener trabajo registrado, y contar con ingresos menores al salario mínimo vigente. Además, es obligatorio estar inscripta en el Programa Sumar.

¿Cuánto se cobra por la Asignación por Embarazo en julio?

Anses informó que, con el aumento del 1,50% en línea con el IPC, el monto a cobrar por la Asignación por Embarazo en julio es de $111.141 en zona general y $144.484 en zona 1. A este monto total se le descuenta el 20% que se cobra una vez al año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.